Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Combates en el noreste de Colombia desplazan a 150 personas

Referencial/EFE
Referencial/EFE

La Defensoría agregó en un comunicado que el número de desplazados puede aumentar porque en San Antonio viven cerca de 460 personas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Defensoría del Pueblo de Colombia denunció este viernes que 150 habitantes de una zona rural del municipio de Angostura, en el departamento de Antioquia (noroeste) se vieron obligados a dejar sus hogares a causa de enfrentamientos entre la Fuerza Pública y grupos armados ilegales.

Los choques armados se registraron en un lugar llamado San Alejandro, hacia donde la Defensoría del Pueblo envió una comisión humanitaria para verificar la situación.

Un censo preliminar de esta entidad estableció que por el momento son 45 las familias desplazadas por los enfrentamientos, y que de los 150 desplazados un 60% son niños y adolescentes.

Angostura está situado en el centro de Antioquia, unos 140 kilómetros al norte de Medellín, la capital departamental.

La Defensoría agregó en un comunicado que el número de desplazados puede aumentar porque en San Antonio viven cerca de 460 personas y que entregará ayudas de emergencia a las familias afectadas, consistentes en alimentos y material de higiene personal.

La entidad no identificó al grupo armado ilegal involucrado en estos combates y recordó que la última alteración del orden público en el municipio de Angostura ocurrió en septiembre del año pasado cuando dos policías fueron heridos en un ataque de la guerrilla.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA