Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Comerciantes preocupados por eventual alza del precio del arroz [VIDEO]

El arroz subió de precio hace un mes. | Fuente: RPP

Un equipo de RPP Noticias recorrió mercados de la capital y conversó con los vendedores, quienes expresaron su preocupación por la posibilidad de que el arroz registre una nueva alza de precios. 

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La eventual alza del precio del arroz mantiene preocupados a los comerciantes de este cereal, constató un equipo de RPP Noticias en un recorrido por la ciudad de Lima.

Nuestra reportera acudió a varios mercados de la capital y conversó con los vendedores, quienes expresaron su preocupación por la posibilidad de que el arroz registre una nueva alza de precios.

Según contaron, hace un mes el precio del arroz subió en promedio cinco soles por saco, lo que se tradujo en un aumento de unos 20 céntimos por kilo a los minoristas.

Actualmente, el precio del arroz oscila entre S/ 3.20 y por encima de los cinco soles, dependiendo de la calidad del producto.

El problema de la urea

La semana pasada Agro Rural anunció que la empresa Ready Oil Supply LLC fue elegida como la proveedora del primer proceso de compra de fertilizantes y a partir de ahí se han generado varias dudas, entre ellas la cantidad de agricultores que recibirán la urea.

Inicialmente el director ejecutivo de Agro Rural, Mario Rivero, dijo a RPP que los fertilizantes se entregarán a 120 mil agricultores, priorizando aquellos cultivos de arroz, papa y maíz. 

Sin embargo, el titular del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), Andrés Alencastre, afirmó que el primer lote de fertilizante adquirido será otorgado a solo 48 mil pequeños productores.

Recientemente otros representantes del Midagri han indicado que la proyección a diciembre es que solo un 32% del total de empadronados recibirían los fertilizantes.

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’: ¿En qué se parecen el fútbol y el coronavirus? El Dr. Elmer Huerta responde:


Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA