Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Grandes sagas
EP 34 • 41:50
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Presidente de JNE: voto digital podría estar condenado al fracaso si no se realiza correctamente
EP 1864 • 10:52
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 9 de agosto | (San Pedro Claver) - "Los atormentados por espíritus inmundos quedaban curados, y la gente trataba de tocarlo, porque salía de él una fuerza que los curaba a todos"
EP 1073 • 12:01

Comisión de Ética aprueba investigar a José Luna por empleados fantasmas

Por unanimidad los integrantes de la comisión decidieron abrir una investigación al congresista de Solidaridad Nacional.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Comisión de Ética del Congreso de la República,  bajo la conducción ahora de Rogelio Canches, acordó por unanimidad iniciar una investigación al congresista José Luna Gálvez, por la supuesta contratación de tres "empleados fantasmas".

Un reportaje periodístico reveló que el legislador de Solidaridad Nacional habría contratado a tres asesores parlamentarios que en realidad laboraban en la universidad Telesup, de su propiedad.

Los asesores fueron identificados como Víctor Torres Romero, Luis Alberto Gallardo Gálvez y Olinda Mamani Ramos.

De acuerdo al programa "Panorama", estos trabajadores recibirían sueldos de entre S/. 9 000 y S/. 11 000.

En sus primeras declaraciones como titular de la comisión de ética, Rogelio Canches, dijo que el lunes invitarán a Luna Gálvez.

A través de RPP Noticias, José Luna, anunció la separación de estos tres trabajadores. Aclaró, que los asesores cuestionados tienen un contrato de cuatro meses y perciben ingresos tanto del legislativo como de su empresa privada.

El vocero de Solidaridad Nacional, Virgilio Acuña, anunció que su bancada ha citado al congresista José Luna para que dé explicaciones de lo ocurrido.

El alcalde de Lima y líder de Solidaridad Nacional, Luis Castañeda Lossio, consideró que no se debe adelantar juicio en el caso de José Luna.





Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA