Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Comisión de Salud recibió a colectivo de médicos que se opone a las restricciones sanitarias

La comisión del Congreso de la República recibió al colectivo Médicos por la verdad
La comisión del Congreso de la República recibió al colectivo Médicos por la verdad | Fuente: Agencia Andina

Miembros del colectivo 'Médicos por la verdad' expusieron los motivos por los cuales se muestran en contra de las últimas normas sanitarias dictadas por el Ministerio de Salud cuyo fin es fomentar la vacunación. La visita se realizó el mismo día que se confirmaron 12 casos de la variante ómicron en Perú. 

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En el mismo día en el que el ministro de salud, Hernando Cevallos, confirmó la detección de 12 casos de la variante ómicron de la COVID-19, miembros del colectivo 'Médicos por la verdad Perú', se presentaron a las 10 de la mañana en una sesión de la Comisión de Salud del Congreso de la República. Su objetivo como lo expusieron es conseguir que anulen las restricciones que se establecieron desde el Ministerio de salud para fomentar la vacunación contra la COVID-19.

Durante la exposición de Jency Velásquez, médico cirujano y miembro del colectivo explicó que la jefa científica de la OMS señaló en diciembre del año pasado que no tenían la evidencia que ninguna de la vacuna evitaría que las personas contraigan la infección y puedan transmitir el virus. 

“Si es que observamos, los beneficios de las vacunas son mucho menores que no aplicarlos, esa información es la que llega a las personas y deciden libre y voluntariamente no ser parte de esto porque como todo procedimiento médico uno decide sobre su cuerpo”, comentó. 

Convocatoria de Médicos por la verdad para la sesión de la comisión de salud
Convocatoria de Médicos por la verdad para la sesión de la comisión de salud | Fuente: Congreso de la República

Participaron en esta sesión Alvaro Lopez, asesor parlamentario; Vanny Herrera; Julio César Sarmiento; Jency Velasquez, miembros del movimiento 'Médicos por la verdad Perú'; Annushka Malpartida Caviedes, ciudadana supuestamente afectada por la vacuna; María Concepción, médico especialista en medicina comunitaria. 

'Médicos por la verdad' es un colectivo de origen alemán cuya ideología se ha expandido alrededor del mundo. En Perú han participado en algunas marchas en contra de la vacunación, difundiendo métodos legales para evadir las normas impuestas por las autoridades sanitarias para el control de la pandemia. Además, algunos de sus miembros señalan que existen un gran número de personas que han fallecido tras inocularse las vacunas contra la COVID-19.

En su programa Espacio Vital, el doctor Elmer Huerta señaló que el número exacto de vacunas inoculadas en el mundo asciende a 8 750 milones de dosis, y no se ha registrado fallecidos por incularse las dosis de la vacuna contra la COVID-19.

“Son conspiraciones que nacen en la cabeza de gente que no tienen pies en la realidad y lo más dañino afecta a la salud de la gente. Sorprende que la Comisión de Salud haya recibido a estos grupos que se oponen a las vacunas”, indica Huerta.

Participación de Jency Velásquez miembro del colectivo Médicos por la verdad
Participación de Jency Velásquez miembro del colectivo Médicos por la verdad | Fuente: Congreso de la República

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA