Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 20 de julio | "Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido la mejor parte, y no se la quitarán"
EP 1036 • 11:59
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42
RPP Data
Más de 20 autoridades y exautoridades son investigadas por minería ilegal, según Fiscalía
EP 284 • 04:16

¿Cómo denunciar un hecho de violencia familiar en el Perú?

Preste atención a los consejos del abogado Vladimir Padilla
Preste atención a los consejos del abogado Vladimir Padilla | Fuente: RPP

La mujer agredida puede acudir a denunciar a cualquier comisaría, a la fiscalía o al Ministerio de la Mujer, pero lo importante es que lo haga.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El abogado penalista Vladimir Padilla, sostuvo que una mujer que es víctima de maltrato sea físico o psicológico acuda a cualquier espacio de apoyo para realizar la denuncia contra su agresor.

En la secuencia Familia y Justicia, el profesional recordó que el maltrato psicológico no solo son gritos sino también son maltratos económicos que no solamente menoscaba el desarrollo emocional de las mujeres sino su desarrollo continuo en la sociedad.

Padilla, indicó que la mujer agredida puede acudir a denunciar a cualquier comisaría, a la fiscalía o al Ministerio de la Mujer, pero lo importante es que lo haga y no quedarse callada para que pueda recibir ayuda.

Señaló que si no lo hace la agresión poco a poco irá en aumento ya que primero será una agresión verbal, luego será la agresión psicológica y después la física y puede llegar incluso a costarle la vida.

“La mujer no debe permitir ni la más mínima agresión porque aquel que agrede con la más pequeña intención lo seguirá haciendo y cada vez seguirá creciendo”, advirtió en RPP Noticias.

El abogado penalista agregó que las agresiones seguirán siendo repetitivas mientras la victima siga viviendo con el agresor. Asimismo, enfatizó que no es necesario que la propia víctima haga la denuncia ya que también lo puede hacer un familiar ante la Fiscalía Penal para que se le brinde la medida de protección a la agredida.

No lo olvide para más información puede ingresar a la sección Noticias de la Asociación Frieda & Manuel Delgado Parker: https://www.afmdp.org/ y visitar nuestro Facebook https://www.facebook.com/afmdpperu

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA