Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP210 | INFORMES | Elecciones 2026: Presunto uso de tachas electorales para perjudicar a partidos políticos
EP 210 • 05:04

Como educar sin castigos severos

Grupo RPP
Grupo RPP

La mayoría de los padres tenemos buenas intenciones al castigar.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Creemos que el castigo es la mejor manera de motivar a nuestros hijos a actuar mejor. Pero, en realidad nos estamos engañando al pensar que estamos haciendo bien si el mal comportamiento se detiene por un momento debido al castigo.

Es por eso, que cuando empezamos a tomar conciencia del efecto a largo plazo de los castigos, nos damos cuenta de que el castigo no educa realmente a nuestros hijos.
Los niños que son castigados se pueden rebelar, o ser complacientes, pero su comportamiento está motivado por miedo a ser “atrapados” o meterse en problemas en lugar de aprender autodisciplina.
Muchos de los padres y madres que usan el CASTIGO como medida disciplinaria para educar a los hijos, piensan que es la solución al problema, sin embargo, se olvidan justamente de eso: educar a los hijos en la SOLUCIÓN DE PROBLEMAS.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA