Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
RPP Data
Santa Rosa: distrito fronterizo exige confirmación oficial sobre sus primeras elecciones municipales
EP 293 • 04:01
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP217 | INFORMES | Los jóvenes peruanos y el rol clave que cumplirán en las elecciones generales 2026
EP 217 • 04:00
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Poco a poco se escucha voz del papa León XIV en temas sociales y multilaterales, dice periodista
EP 1869 • 15:58

¿Cómo escojo mis nuevos electrodomésticos?

Factores a tomar en cuenta a la hora de comprar un artefacto para la casa
Factores a tomar en cuenta a la hora de comprar un artefacto para la casa | Fuente: Getty Images

Ya sea por renovación o por ser tu primera compra, anota estos tips para tener en claro lo que necesitas al adquirir un nuevo artefacto para tu hogar.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Para comprar un nuevo electrodoméstico es bueno que tomes en cuenta otros factores más allá del económico. Primero, es importante que evalúes tus requerimientos y el uso que le vas a dar al artefacto. Te damos una guía para que escojas con cuidado los nuevos artefactos que llevarás a tu hogar:

1. El refrigerador. Mide el espacio en el que estará y calcula la capacidad que necesitas que tenga según tus hábitos alimenticios y la cantidad de personas que lo usarán. Recuerda también que muchas de las funciones extras de estos aparatos hacen que se consuma más energía y no siempre son necesarias. El blog Aldea urbana, nos recomienda revisar la etiqueta para conocer el consumo de energía y las especificaciones técnicas del aparato.

2. Lavadora. Mide el espacio en el que la colocarás y la capacidad que necesitas que tenga según el uso que le das, el número de personas que la usarán, la frecuencia y la cantidad de ropa que en ella se podría lavar por semana. Revisa la etiqueta de eficiencia energética para conocer el consumo de agua y energía y las especificaciones técnicas de la lavadora. Es probable que una lavadora más eficiente energéticamente sea más cara, pero te asegura rebajar considerablemente tus cuentas en agua y luz.

3. Secadora. La secadora es el segundo artefacto electrodoméstico que más energía usa después de la cocina eléctrica, por lo que es recomendable que busques una a gas o de alta eficiencia energética. Para ello, guíate por el etiquetado de eficiencia que te mostrará los valores de consumo de electricidad y las especificaciones técnicas. Por ejemplo, para ahorrar más energía es preferible una con sistema de condensación que una con sistema de evacuación. Si crees que no vale la pena porque es una compra costosa, no olvides que verás el ahorro traducido en el recibo de luz de fin de mes. Adicionalmente evalúa tus necesidades de uso para escoger la capacidad, así como el espacio disponible para escoger el tamaño de tu nueva secadora.

4. Calentador de agua. Si estás pensando en usarlo sólo para una ducha, ten en cuenta que una ducha eléctrica puede consumir más electricidad que una terma eléctrica. Para eso también es importante saber cuántas personas la usarán y cuánto tiempo necesitas que el calentador funcione. Si lo necesitas para más de una ducha o para otros servicios, es preferible que escojas una terma. La capacidad dependerá de la cantidad de servicios para los que necesites agua caliente. La terma puede ser a gas o eléctrica, pero, en cualquier caso, y tras evaluar tus necesidades, es recomendable revisar las especificaciones de las etiquetas de eficiencia energética.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA