Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Miércoles 27 de agosto | (Santa Mónica) - "Ustedes por fuera parecen justos delante de los hombres, pero por dentro están llenos de hipocresía e iniquidad"
EP 1060 • 12:11

¿Cómo legalizar los libros contables?

Aprende a legalizar tus libros contables
Aprende a legalizar tus libros contables | Fuente: Autónomo.es

Para llevar las cuentas de tu empresa debes tener en orden los libros contables. ¿Sabes qué tipo de libro te corresponde llevar? Aquí te enseñamos más sobre ellos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En los libros contables vas a registrar todos los movimientos de dinero de la empresa, pero antes de empezar a escribir en ellos debes pedir información sobre los tipos de libros que necesitas para tu tipo de negocio.

Hay seis tipos de libros: de inventario y balance, diario, mayor, de retención, de registro de ventas e ingresos y el libro de caja y bancos. Estos, a su vez, pueden tener diferentes formatos.

La página web de la Sunat nos explica la función de cada libro, y nosotros te damos un resumen:

a. Caja y bancos: En él vas a registrar mensualmente toda la información del movimiento del dinero en efectivo y del equivalente de efectivo.

b. Ingresos y gastos: Lo debes usar si eres contribuyente de segunda categoría o de cuarta categoría.

c. Inventarios y balances: Muestran la situación económica de tu empresa. En él debes registrar los activos, pasivos y el patrimonio de tu empresa.

d. Retenciones: Lo usarás para registrar las retenciones de dinero que realices al momento de pagar un servicio. En él vas a apuntar la fecha de retención, montos e información de la persona que prestó el servicio por el cual la retención se hace efectiva.

e. Diario: En él llevarás la cuenta diaria de todas las transacciones que realices. Es decir, de todo lo que suceda con la economía de tu empresa.

f. Mayor: Es el libro que usarás para recoger las operaciones económicas de la empresa y cruzar la información con la del libro diario.

Al momento de sacar tu RUC sabrás qué libros necesitarás llevar, pues la Sunat te dará esa información. Además, puedes consultar con tu contador. Sin embargo, debes legalizar cualquier libro antes de usarlo. La legalización puedes hacerla en cualquier notaría, por no más de S/.20. El trámite suele demorar dos días, tras los cuales te devolverán tus libros con un sello y firma en la primera hoja útil.

Al llenar los libros de contabilidad debes hacerlo en castellano y usando nuestra moneda nacional. Cada hoja debe estar numerada y mantener una correlación.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA