Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Cómo puedes luchar desde tu hogar contra el cambio climático

Osram Perú promueve el consumo inteligente de energía en el ámbito doméstico

El próximo sábado 28 de marzo, se llevará a cabo a nivel mundial la campaña "La hora del planeta", realizada por la organización mundial de conservación  WWF y que cuenta con el respaldo de la empresa de iluminación Osram Perú. 

 

Esta campaña consiste en apagar las luces durante una hora (de 8:30 p.m. a 9:30 p.m.), como acto simbólico para crear conciencia de nuestra responsabilidad en la desaceleración del calentamiento global. "Las amas de casa serán nuestras principales aliadas en esta importante campaña mundial para luchar contra  el cambio climático", asegura Rafael Intriago, gerente comercial de Osram Perú al destacar que el sector residencial (hogares) es el segundo mayor consumidor de energía en la Capital.

 

En ese sentido, la WWF y Osram Perú dan a conocer algunos indicadores que nos permitirán comprender que todos podemos ser actores importantes para darle calidad de vida a las futuras generaciones:

 

Consejos Prácticos

 

Iluminación

 

Aproveche al máximo la luz solar.

Apague las luces cuando las habitaciones estén vacías.

Use colores claros en paredes, techos, pisos y mobiliario.

Cambiar sus bombillos tradicionales por bombillos ahorradores y otros sistemas ahorradores: Un bombillo ahorrador de energía dura en promedio 6 años, durante ese lapso de tiempo se evita que 40 Kg de CO² lleguen a la atmósfera, lo que generaría un progresivo y acelerado deterioro de la capa de ozono.

El uso de un foco ahorrador disminuye en cuatro veces el consumo de energía. Los focos incandescentes gastan energía porque a la vez producen energía calorífica.

Evitemos consumir energía en horas punta (6:00 p.m. a 11:00 p.m.).

Consumo inteligente: promover prácticas de ahorro en los consumos que conlleven a reducir el uso de energía eléctrica e hidroeléctrica en la vida diaria.

 

Cocina eléctrica, horno eléctrico independiente y microondas

 

Encienda las hornillas de acuerdo al tamaño de las ollas.

Emplear el calor residual de la placa para finalizar la cocción.

Cocinar con olla a presión los alimentos que tienen largo tiempo de cocción.

Descongele los alimentos antes de cocinarlos para evitar un mayor consumo de energía.

No abra la puerta del horno más de lo necesario. Con ello impedirá que el calor se pierda.

 

Refrigeradora

 

Mantenga la puerta de su refrigeradora cerrada y verifique que el aislante o jebe de la puerta este en buen estado. Recuerde que cada vez abre la puerta se pierde el 20% de energía.

Nunca introduzca alimentos calientes dentro de la refrigeradora.

Si su refrigeradora forma hielo, descongélelo periódicamente para evitar un mayor consumo de energía.

Si el condensador de su refrigeradora se encuentra lleno de polvo, se consume más electricidad (el condensador tiene forma de serpentín y se encuentra ubicado en la parte trasera del refrigerador).

Evitar ubicar los refrigeradores o congeladores cerca de fuentes de calor, y revisar periódicamente sus empaques; un mal funcionamiento de ellos puede provocar un consumo de hasta 3 veces mayor al norma

 

Plancha

 

Planche cuando se acumule ropa.

No deje la plancha prendida innecesariamente.

No planche ropa húmeda.

Procure planchar cuando no tenga otros artefactos encendidos.

Planche durante el día hasta las 6:00 pm, durante esas horas el precio de la energía es menor porque son producidas por hidroeléctricas


 

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA