Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
Medidas a corto plazo: ¿Por qué no funciona el retiro de las combis y cústers del parque automotor?
EP 198 • 03:30
Informes RPP
¿Qué ocurrió en la pista de aterrizaje del aeropuerto Jorge Chávez?
EP 1146 • 03:53
El poder en tus manos
EP82 | INFORME | Congreso busca que candidatos a la presidencia también puedan postular a diputados o senadores en las elecciones 2026
EP 82 • 03:05

Congresistas a favor de retirar a comerciantes de La Parada

Foto: Andina (referencial)
Foto: Andina (referencial)

Respaldo mayoritario a las diversas acciones de la Policía para el restablecimiento del orden y el retiro del mercado de La Parada.

Un respaldo mayoritario expresaron legisladores de diversas bancadas a las acciones de la Policía para el restablecimiento del orden y el retiro del mercado de La Parada dispuesto por la Municipalidad de Lima, pese a la oposición de un sector de los comerciantes.

El congresista Martín Belaunde, de Solidaridad Nacional, saludó lo avanzado hoy en ese sentido y recordó que las condiciones sanitarias y de seguridad de La Parada “son absolutamente inconvenientes”.
 
Por ello, exhortó a la opinión pública a respaldar a la Policía Nacional a fin de que puedan seguir desarrollándose en ese lugar todas las acciones necesarias para establecer el orden. “La población de Lima no puede ser rehén de una turba de delincuentes”, añadió.
 
“Tiene que continuar dándose una acción fuerte y decidida. La operación iniciada a pedido de la municipalidad de Lima no puede quedarse a medias”, subrayó
 
Por su parte, el congresista Carlos Bruce, de Concertación Parlamentaria, enfatizó que “ya no se puede dar marcha atrás” en el traslado de La Parada.

“Se tienen que seguir usando todos los recursos necesarios que el Estado tiene a su disposición para culminar con el traslado y cierre definitivo de este centro de abastos”, agregó.
 
Afirmó también que “todas las fuerzas políticas van a apoyar los esfuerzos para imponer el orden”. “Por más oposición que uno sea, no se puede respaldar a anarquistas como estos, pues eso es ir contra nuestro propio sistema”, agregó.
 
Por ello, dijo que le corresponde al Estado seguir dando las señales necesarias que indiquen que tiene la capacidad de restablecer el orden en ese punto de la capital.
 
Desde la bancada fujimorista, Carlos Tubino manifestó que hay que apoyar las medidas que se tomen para concretar por completo el retiro de La Parada, a la cual calificó como “un símbolo, no del tercer, sino del quinto mundo” por la situación en que siempre se ha encontrado.
 
“Se tiene que hacer un cambio de todas maneras, porque este lugar no puede continuar existiendo en esas condiciones”, recalcó.
 
De ocurrir lo contrario, dijo, se crearía “un pésimo antecedente” para otros lugares del país, donde las autoridades municipales buscan reordenar el comercio informal, como en el caso de Pucallpa.
 
El congresista Fernando Andrade, de Perú Posible, señaló que, por las condiciones en las que siempre ha funcionado, este mercado “ya no puede estar allí”.
 
“La ciudad de Lima y todos los que vivimos en ella hemos invertido en otro mercado, el de Santa Anita, y se tiene que usar”, apuntó.
 
El también exalcalde de Miraflores señaló que el retiro de los comerciantes de La Parada tuvo que hacerse durante la anterior gestión municipal de Lima Metropolitana. “Pero no se tuvo los pantalones necesarios para ello”, agregó.

Andina

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA