Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 11 de mayo | "Mis ovejas escuchan mi voz; yo las conozco y ellas me siguen… y yo les doy la vida eterna. No perecerán para siempre"
EP 966 • 12:12
Informes RPP
Crisis por minería ilegal: ¿Cuál es el estado actual de la Ley MAPE en el Congreso de la República?
EP 1284 • 04:30
El Club de la Green Card
¿Te llegó este correo del gobierno? No lo ignores
EP 189 • 01:26

Congreso boliviano debatirá posible salida al mar por Ilo

El Parlamento altiplánico discutirá esta semana la aprobación de "Boliviamar", para que sea refrendado e ingrese en vigor, informó el canciller boliviano David Choquehuanca.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Congreso bicameral boliviano discutirá esta semana la aprobación de “Boliviamar”, el acuerdo bilateral por el que Perú concede a Bolivia facilidades para su salida al Océano Pacífico por el puerto de Ilo, informó el canciller boliviano David Choquehuanca.

Como se recuerda, en octubre pasado los presidentes Evo Morales y Alan García firmaron el acuerdo denominado “Boliviamar”, que otorga sin soberanía al país altiplánico una zona portuaria de cinco kilómetros de costa y 160 hectáreas que fue cedida en 1992 por 99 años.

“Este protocolo complementario firmado por nuestros presidentes tiene que ir a los congresos de ambos países para que sea refrendado e ingrese en vigor. El acuerdo tiene que entrar en vigencia para entrar con acciones”, expresó Choquehuanca.

“Tengo información de que esta semana posiblemente de la Cámara de Diputados pase a la cámara alta (Senadores) y, una vez ratificado (por ambas instancias legislativas), se promulgará, y lo mismo en Perú”, señaló.

Según refiere el diario Perú 21, tras la promulgación, el gobierno boliviano reunirá a empresarios para diseñar planes de incentivo al turismo y al comercio.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA