Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 4 de mayo | "Te lo aseguro: cuando eras joven, tú mismo te ceñías e ibas adonde querías; pero, cuando seas viejo, extenderás las manos, otro te ceñirá y te llevará adonde no quieras"
EP 959 • 12:41
RPP Data
Bullying: Casos de violencia física entre escolares aumentan en Perú
EP 273 • 04:02
El poder en tus manos
EP183 | INFORMES | Reniec denuncia mal uso de su base de datos
EP 183 • 04:27

Santo Domingo: así luce el conjunto monumental recién restaurado en el Centro Histórico de Lima [FOTOS]

La iglesia de Snto Domingo luce iluminada en la noche limeña.
La iglesia de Snto Domingo luce iluminada en la noche limeña. | Fuente: MML

La Municipalidad de Lima entrega el conjunto monumental de Santo Domingo, una joya arquitectónica del siglo XVI, tras una restauración integral que resalta su valor histórico y turístico. Conoce los detalles de esta obra y descubre cómo luce ahora.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Municipalidad de Lima culminó la restauración del conjunto monumental de Santo Domingo, un ícono del Centro Histórico de Lima que data del siglo XVI.

Este proyecto, ejecutado por el Programa Municipal para la Recuperación del Centro Histórico de Lima (Prolima), incluyó la renovación de la basílica menor de Nuestra Señora del Rosario, la iglesia de Veracruz y el convento, además de la emblemática torre Campanario.  

“El proyecto implicó la recuperación de todos los frentes de la fachada siguiendo lineamientos históricos, pero también contó con un importante componente estructural, a fin de garantizar la seguridad y buena conservación del inmueble”, señaló Luis Martín Bogdanovich, gerente de Prolima.  


La entrega oficial se selló con un recorrido procesional de la imagen de la Virgen del Rosario, tras una misa inaugural que reunió a autoridades y ciudadanos.  

Detalles de la restauración: un trabajo de precisión

La restauración abarcó elementos representativos como la escultura de "San Juan Bautista", el vitral de los santos peruanos, las esculturas del "Padre Eterno" y de la "Virgen del Rosario", además de la fachada y la torre Campanario, reconstruida tras el terremoto de 1940.  

El proceso involucró a más de cien especialistas, incluyendo arquitectos, ingenieros, conservadores, arqueólogos, albañiles y carpinteros, quienes trabajaron en paralelo para devolverle su esplendor a esta joya arquitectónica.

La magnitud de la obra destaca por su enfoque en la conservación histórica y la seguridad estructural, garantizando la preservación del conjunto para las futuras generaciones.  

Un impulso al turismo y la historia de Lima

El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, resaltó el valor histórico del conjunto y su potencial como atractivo turístico.

“Esta es la primera de seis iglesias que tenemos planificado entregar durante 2025 como parte de un trabajo nunca antes visto en esta parte de la ciudad”, afirmó.  

La restauración de Santo Domingo no solo realza su belleza arquitectónica, sino que también fortalece el circuito turístico del Centro Histórico de Lima, un área declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco.  

Prolima continúa trabajando en la recuperación de otros templos emblemáticos, como Santo Cristo de las Maravillas, Nuestra Señora del Prado, Santiago Apóstol del Cercado y las Trinitarias, en Barrios Altos, además del Panteón de los Próceres, ubicado en el Parque Universitario. 

Te recomendamos

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA