Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Gobierno desmanteta inteligencia policial, denuncia analista Pedro Yaranga
EP 1774 • 10:46
Metadata
METADATA E264: CES 2025... ¿Es el año de Windows 11? Los lanzamientos de celulares que llegan este enero
EP 264 • 18:08
Letras en el tiempo
Historias con suerte
EP 1 • 41:11

Las modificaciones a la Ley 31980, ley de régimen especial para el Centro Histórico de Lima, que el Congreso aprobó

El texto sustitutorio aprobado no contempla la incorporación de la séptima disposición, promovido por los gremios de comerciantes del Centro de Lima.
El texto sustitutorio aprobado no contempla la incorporación de la séptima disposición, promovido por los gremios de comerciantes del Centro de Lima. | Fuente: Andina

El reciente debate de la iniciativa legislativa para modificar esta ley ha promovido el diálogo entre los congresistas, la Municipalidad Metropolitana de Lima, y los comerciantes del Centro de Lima.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Hace unos días, la Comisión Permanente del Congreso aprobó, en segunda votación, el dictamen recaído en el Proyecto de Ley 9305, que busca modificar la Ley 31980, ley de creación de un régimen especial para el Centro Histórico de Lima. ¿En qué consisten los cambios?

La propuesta, que fue respaldada con 27 votos a favor, propone la modificación de los artículos 3, 8, 14, 18 y 30 y la incorporación de los artículos 28 – A y 28 – B en la mencionada ley, relacionado a las licencias de funcionamiento y actividades económicas, comerciales y de servicios en el Centro Histórico.

Comerciantes de Mesa Redonda en alerta por temor a expropiaciones: ¿Qué plantea la Ley 31980? [INFORME]

El texto sustitutorio aprobado no contempla la incorporación de la séptima disposición, promovido por los gremios de comerciantes del Centro de Lima. Esta disposición establecía que la Ley 31980 será aplicable a los inmuebles descritos como monumentos, “y no a los inmuebles de entorno ni a aquellos inmuebles que, por sus características, sean clasificados como de caracterización comercial, realice actividad comercial y/o hayan realizado actividad comercial en los últimos 10 años”.

Renzo Quispe, representante de la Confederación Nacional de Comerciantes (Conaco), señaló a RPP que el objetivo de esta disposición es proteger los inmuebles y que la mencionada ley sea aplicable solo a los inmuebles declarados como monumento por la UNESCO.

Comerciantes en contra de la ley

Hace unos días, los comerciantes del Centro de Lima realizaron una movilización por las calles de la capital para manifestarse en contra de esta ley y ante la posibilidad de que los rubros de sus negocios sean cambiados y sus locales expropiados.

En ese sentido, Renzo Quispe, manifestó que en los próximos días formalizarán su pedido de derogatoria de la Ley 31980 y anunció que trabajarán en una iniciativa ciudadana que beneficie tanto al Estado, con la recaudación tributaria, como a los comerciantes de la zona.

Por su parte, Juan Pablo El Sous, coordinador del área de Licencias de Prolima reiteró que “no existe ningún tipo de intención detrás de esta ley de expropiar galerías o locales comerciales”.

Te recomendamos

El comentario económico del día

Impacto e implicancias de la creación de 20 nuevas universidades por el Congreso

En el último día de la legislatura, el Congreso aprobó, en primera votación, la creación de 20 nuevas universidades públicas y declarar de interés 17 institutos tecnológicos. ¿La meta? Mejorar el acceso a la educación superior y la competitividad regional. Pero, ¿realmente es la solución?

El comentario económico del día
Impacto e implicancias de la creación de 20 nuevas universidades por el Congreso
Jossie Pérez Saldaña

Jossie Pérez Saldaña Periodista de Economía

Periodista por la USMP, con más de 8 años de experiencia. Con interés en temas de economía y política. Productora del programa Economía Para Todos de RPP TV.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA