El reciente debate de la iniciativa legislativa para modificar esta ley ha promovido el diálogo entre los congresistas, la Municipalidad Metropolitana de Lima, y los comerciantes del Centro de Lima.
Hace unos días, la Comisión Permanente del Congreso aprobó, en segunda votación, el dictamen recaído en el Proyecto de Ley 9305, que busca modificar la Ley 31980, ley de creación de un régimen especial para el Centro Histórico de Lima. ¿En qué consisten los cambios?
La propuesta, que fue respaldada con 27 votos a favor, propone la modificación de los artículos 3, 8, 14, 18 y 30 y la incorporación de los artículos 28 – A y 28 – B en la mencionada ley, relacionado a las licencias de funcionamiento y actividades económicas, comerciales y de servicios en el Centro Histórico.
El texto sustitutorio aprobado no contempla la incorporación de la séptima disposición, promovido por los gremios de comerciantes del Centro de Lima. Esta disposición establecía que la Ley 31980 será aplicable a los inmuebles descritos como monumentos, “y no a los inmuebles de entorno ni a aquellos inmuebles que, por sus características, sean clasificados como de caracterización comercial, realice actividad comercial y/o hayan realizado actividad comercial en los últimos 10 años”.
Renzo Quispe, representante de la Confederación Nacional de Comerciantes (Conaco), señaló a RPP que el objetivo de esta disposición es proteger los inmuebles y que la mencionada ley sea aplicable solo a los inmuebles declarados como monumento por la UNESCO.
Comerciantes en contra de la ley
Hace unos días, los comerciantes del Centro de Lima realizaron una movilización por las calles de la capital para manifestarse en contra de esta ley y ante la posibilidad de que los rubros de sus negocios sean cambiados y sus locales expropiados.
En ese sentido, Renzo Quispe, manifestó que en los próximos días formalizarán su pedido de derogatoria de la Ley 31980 y anunció que trabajarán en una iniciativa ciudadana que beneficie tanto al Estado, con la recaudación tributaria, como a los comerciantes de la zona.
Por su parte, Juan Pablo El Sous, coordinador del área de Licencias de Prolima reiteró que “no existe ningún tipo de intención detrás de esta ley de expropiar galerías o locales comerciales”.
Te recomendamos
Comparte esta noticia