Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Conoce cuándo acudir a tu control prenatal

MINSA
MINSA

Se recomienda a las jóvenes que deciden ser madre, asistir a un control prenatal para evitar problemas durante el embarazo.

Una mujer que decide quedar embarazada debe estar preparada tanto física como psicológicamente; tener un bebé significa también tener un proyecto de vida al cuidado de su pequeño, así lo señaló la doctora Lucy del Carpio, coordinadora de la Estrategia Sanitaria Nacional de Salud, Sexual y Reproductiva del Ministerio de Salud.

“Una muchacha joven antes de embarazarse debe prever su salud, estar completamente sana, no tener ningún problema como anemia, sífilis, vih o cualquier patología, que todo esté correcto o, si tiene alguna enfermedad, recibir el tratamiento adecuado para iniciar la gestación. Una mujer sana con deseo de tener ese niño, con deseo de cuidarlo, tiene que prepararse para el embarazo tomando sus suplementos vitamínicos, ácido fólico, lo que se necesite para ese buen inicio del niño”, comentó la especialista.

Una vez que la mujer está segura de su estado de gestación, tiene que acudir al centro de salud donde el doctor a cargo realizará el chequeo integral. 

Según la doctora Del Carpio, la gestante debe asistir a 11 controles prenatales aproximadamente, pero si la madre vive en zonas alejadas, lo mínimo de visitas al médico son seis veces. 

De acuerdo a los protocolos del Ministerio de Salud, las atenciones médicas de la madre gestante es la siguiente:

-Antes de los siete meses, asistir a  las consultas mensuales.

-Del séptimo al octavo mes, consulta quincenal.

-Del octavo al noveno mes (hasta el parto), controles semanales.

En la visita al doctor, la gestante recibirá su charla de orientación nutricional, mientras que el ginecólogo va preparando a la futura madre con respecto a la forma que dará a luz, cómo dará de lactar a su bebé, entre otras informaciones útiles, “se le enseña cómo se tiene que comunicarse con ese niño, porque es bueno que durante todo el embarazo la madre y su esposo hablen al niño, le digan que es deseado, que acuda a su psicoprofilaxis o a su estimulación prenatal porque ese niño está dentro de ella, ya está con vida, entonces es necesario estimularlo en su desarrollo físico y emocional para que ese niño salga ya preparado para la vida”, asegura Lucy Del Carpio.

La mamá recibirá charlas psicológicas y se le realizarán exámenes de laboratorio para descartar enfermedades de todo tipo, incluida las de transmisión sexual.

“También se verifica que no aumente de paso y controlar su presión arterial que es muy importante porque puede traer problemas. Vemos también su salud bucal, quienes tienen problemas dentales tienen más nauseas, vómitos, presión alta, por esto es indispensable que la futura madre asista a su control prenatal”, finalizó.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA