Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Conozca a Masami Matsumoto, una japonesa que vale un Perú

Foto: RPP
Foto: RPP

Dirige el CEP Mundo de Alegría, el primer colegio para hijos de peruanos y latinoamericanos, ubicado en la ciudad de Hamamatsu (prefectura de Shizuoka).

Masami Matsumoto es japonesa, pero ha hecho mucho por los peruanos que viven en su país. Ella dirige el CEP Mundo de Alegría, el primer colegio para hijos de peruanos y latinoamericanos, ubicado en la ciudad de Hamamatsu (prefectura de Shizuoka).

“Se fundó el colegio por pedido de las familias peruanas en Hamamatsu. Había dos problemas: no poder adaptarse al colegio japonés por motivos de cultura y, además, que con un idioma extranjero es muy difícil conseguir el estudio”, dijo a RPP Noticias.

Matsumoto contó que el CEP Mundo de Alegría inició con 13 alumnos y hoy la población escolar ronda los 200, entre peruanos, brasileños y paraguayos.

Ella recordó que, en un principio, las propias familias que solicitaron el colegio no inscribieron a sus hijos. “A pesar de eso, comenzamos y tenía que seguir”, apuntó.

Por su lado, Pedro Maeireizo Maemori, peruano nisei y profesor del CEP Mundo de Alegría, destacó el gran sentido humanitario de la señora Matsumoto.

“Este colegio tiene más de siete años de fundado. En su inicio, lo hizo la señora Matsumoto con gran sentido humanitario, viendo que los niños peruanos no lograban adaptarse a los colegios japoneses. Su sistema, el idioma, era completamente diferente. Ella ha estado vinculada a los trabajadores latinos”, recordó.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA