Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Conozca al primer tigre blanco nacido en cautiverio en Perú

RPP / Jussy Pizarro
RPP / Jussy Pizarro

Es hija de Yunga y Clarita, los dos tigres de Bengala blancos del zoológico que llegaron de Argentina y Chile, respectivamente.

Jussy Pizarro
Jussy Pizarro
Jussy Pizarro
Jussy Pizarro
Jussy Pizarro
Jussy Pizarro
Jussy Pizarro
Jussy Pizarro
Jussy Pizarro
Jussy Pizarro
Jussy Pizarro
Jussy Pizarro
Jussy Pizarro
Jussy Pizarro
Jussy Pizarro
Jussy Pizarro
Jussy Pizarro
Jussy Pizarro
Jussy Pizarro
Jussy Pizarro

El primer tigre de Bengala blanco nacido en cautiverio en Perú será una de las grandes atracciones del zoológico de Huachipa desde la próxima semana.

Así lo señaló la veterinaria Catalina Hermoza, "para la quincena de este mes va a tener un recinto como los otros felinos para que la puedan observar".

La tigresa, que nació el 25 de junio pasado y que pesa más de cinco kilos, se encuentra en el área de crianza del zoológico, aislada de otros animales y bajo el cuidado de un grupo de especialistas que vigilan su alimentación y controlan sus signos vitales.

La cría, a quien le están brotando sus primeros dientes, es hija de Yunga y Clarita, los dos tigres de Bengala blancos del zoológico que llegaron de Argentina hace cinco años y de Chile hace uno, respectivamente.

La pequeña tigresa, que tuvo un hermano que murió a las 24 horas de nacer por debilidad, aún no tiene nombre, por lo que los visitantes del zoológico podrán sugerirlo en un buzón que se instalará en el establecimiento.

"El hecho de que sea peligroso es subjetivo. El animal es fuerte, tiene comportamientos naturales de morder, de acosar, de saltar. Entonces a un humano siempre lo va a vencer. Nosotros lo que tratamos es simplemente asegurar de que sobreviva y una vez de que el animal pueda comer por sí solo ya el contacto directo con él ya no se realiza", indicó la veterinaria.

El Parque Zoológico Huachipa cuenta con más de 1.000 animales de unas 1.000 especies, entre reptiles, aves y mamíferos.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA