Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

Conozca cómo elaborar la mejor papilla infantil

Cortes
Cortes

Entre el sexto mes y el primer año, su hijo debe comer papillas espesas. Una papilla infantil debe ser de consistencia espesa.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

“La papilla es una mezcla triturada de alimentos, que pueden ser crudos o cocidos y por el tamaño y formación del estómago del bebé, la papilla debe ser espesa y consistente. Se deben aprovechar los tubérculos, cereales y alimentos que le brinden energía y proteínas”, recomendó la licenciada Dariela Armas del hospital San Bartolomé.

¿Qué debe contener una papilla?
• Carbohidratos: Cereales y tubérculos
• Proteínas de origen animal
• Grasas: Aceites o mantequilla

¿Por qué no empezar a alimentarlo antes?: Antes de los seis meses el niño aun no ha desarrollados sus capacidades motoras para deglutir los alimentos y su estómago aun no está preparado para digerir comidas más sólidas.

¿Cómo empezar a alimentar al bebé?: Es importante empezar con un solo alimento a la vez, puede ser arroz y combinarlo con la leche de la mamá para que el niño no lo rechace, luego de dos o tres días, agregar una verdura sancochada y aplastada, como espinaca o acelga y luego carnes como hígado, pollo deshilachado o huevo”, recomendó la pediatra.

Ejemplos de papillas infantiles:
1.    Camote con papa amarilla y pescado sancochado
2.    Yuca con papa amarilla y ¼ de un huevo mezclar la yema
3.    Puré de zanahoria con papa, carne molida o sangrecita para el almuerzo
4.    Para la media mañana: una fruta como pera, papaya o plátano en trocitos pequeños o aplastado
5.    Zanahoria, papa y zapallo con media cucharada de aceite vegetal
6.    Acelga o espinaca (hervidas) y papa bien molida, agregarle un poco de aceite de oliva

Recomendaciones de la especialista:
1.    Los productos elegidos para la elaboración de las papillas deben ser frescos y de buena calidad
2.    Al moler el puré, se debe añadir el agua necesaria para que tenga una consistencia suave
3.    No debe recalentar de una vez para otra. Es mejor cocinar lo necesario para cada día.
4.    El tomar mates luego de las comidas perjudica la absorción de hierro, no debemos darles ni mates ni gaseosas a los niños, es mejor darle un jugo de naranja, de frutas, agua o leche.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA