Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30
Reflexiones del evangelio
Miércoles 2 de julio | "Toda la ciudad salió al encuentro de Jesús; y al verlo, le rogaron que se vaya de su territorio"
EP 1018 • 11:48

Conozca qué alimentos ricos en hierro le puede brindar a su bebé

Especialista aclara que los calditos, agüitas y mazamorritas de frutas no son fuente de hierro.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Una de las mayores necesidades nutricionales que tienen los niños después de los seis meses es el hierro, nutriente que evita la anemia.

Se trata de un nutriente que se encuentra en los alimentos de origen animal y en algunos de origen vegetal. 

“Los alimentos ricos en hierro de origen animal son: la sangrecita, el hígado, las carnes de cuy, alpaca, pollo, res, etc. Las verduras de color verde, la lentejita, la papa, mashua, oca entre otros productos” afirmó la nutricionista Dariela Armas.

La especialista se declara partidaria de los productos andinos, pues señala que los últimos estudios han demostrado que los antiguos peruanos tuvieron una buena nutrición a base de productos andinos como la quinua, la kiwicha, la cañihua, el morón, el maíz y la cebada.

¿Qué alimentos evitar?
“Se debe dar al bebé alimentos que produzca cada región pero de manera espesa. Los calditos, agüitas y mazamorritas de frutas no son fuente de hierro, por ello se deben preparar papillas pero con alimentos de origen animal”, recomendó la especialista.

No olvide:
•    Incluir en la dieta del bebé alimentos ricos en vitamina C para facilitar la absorción de hierro de los alimentos
•    Brinde jugos de frutas ricas en vitamina C, como la granadilla, mandarina o naranja, en pequeñas cantidades y disuelta en una onza de agua.
•    Lleve a sus niños a sus controles de niño sano para asegurar una mejor alimentación de sus hijos.
•    También es importante señalar que en esta etapa los alimentos complementan a la leche materna, la cual aun es una rica fuente de nutrientes para los niños hasta por lo menos los dos años.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA