Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Continúa en Japón la búsqueda de desaparecidos por el tifón Wipha

EFE
EFE

La mayoría de las víctimas y desaparecidos se registraron en la pequeña isla de Izu Oshima, situada a poco más de 100 kilómetros al sureste de Tokio.

Más de un millar de policías y bomberos continúan hoy la búsqueda de más de 30 de desaparecidos por el tifón Wipha que la víspera azotó Japón y que causó la muerte de 18 personas por el fuerte viento y a las cuantiosas lluvias.

La mayoría de las víctimas y desaparecidos se registraron en la pequeña isla de Izu Oshima, situada a poco más de 100 kilómetros al sureste de Tokio, donde un grupo de forenses trabaja para identificar a las 17 personas fallecidas allí.

Las autoridades de esta isla de 8.000 habitantes cifraron hoy en 280 las casas afectadas principalmente por corrimientos de tierra causados por unas precipitaciones récord en la zona de más de 122,5 milímetros por hora.

En este sentido, el alcalde de Oshima, Masafumi Kawashima, reconoció que no se llevó a cabo ningún aviso u orden de evacuación para los habitantes, lo que podía haber salvado algunas vidas.

Kawashima, que se encontraba fuera de la isla cuando se produjeron las inundaciones pidió perdón y explicó que se ha había "subestimado" las magnitud del desastre.

Las fuertes lluvias derrumbaron una enorme ladera en la subida al Monte Mihara, en el extremo occidental de la isla, y la consecuente oleada de agua y barro arrasó prácticamente todo a su paso por la pedanía de Motomachi, la mayor de Izu Oshima.

El ministro portavoz del Gobierno nipón, Yoshihide Suga, reconoció hoy que el Ejecutivo tiene que revisar las actuales parámetros para poner en marcha un aviso de evacuación.

Aunque el tifón Wipha, el 26 de la temporada, no llegó a tocar tierra en ninguna de las cuatro islas más pobladas de Japón afectó a 16 prefecturas de todo el país, donde inundó hogares y provocado cortes de electricidad y corrimientos de tierra.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA