Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

COP20 saludó inclusión del cambio climático en Plan Nacional de DDHH

AFP
AFP

El Minjus informó que el Estado peruano se ha comprometido a realizar un estudio sobre cuál es el impacto del cambio climático en el tema de los derechos humanos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El viceministro de Justicia, José Ávila, afirmó este domingo que la inclusión de los efectos que puedan ocasionar el cambio climático en el Plan Nacional de Derechos Humanos, fue reconocido durante la COP20 por autoridades en este tema.

Refirió que este plan se adelantó a lo que viene ocurriendo en el mundo en cómo este fenómeno puede afectar los derechos humanos de las personas.

"Uno de los más importantes aciertos que tiene el Plan Nacional de Derechos Humanos es que dentro de las más de 100 actividades hay una en la que el Ministerio del Ambiente y de Justicia asumen la responsabilidad de hacer un estudio en el Perú sobre derechos humanos y el impacto del cambio climático", señaló.

Dijo que durante la COP20 participó en una mesa sobre los derechos humanos y el cambio climático y fue saludado por la comisionada en este tema de las Naciones Unidas, Mary Robinson.

"Creo que fue muy importante que el Estado peruano se comprometa a realizar un estudio sobre cuál es el impacto del cambio climático en el tema de los derechos humanos, eso es una responsabilidad que lo vamos a asumir con el Ministerio del Ambiente", añadió.

En ese sentido, refirió que hacer un estudio de este tipo"es algo muy importante", por lo que se hace necesario definir unaestrategia, a través de diversas investigaciones y reuniones con expertos.

Asimismo, añadió que también será determinante la participación de la ciudadanía en la elaboración de este documento.

"La última etapa será, probablemente, elaborar una agenda de trabajo para evitar que el cambio climático pueda afectar la calidad de vida de las personas ", aclaró.

ANDINA

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA