Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 3 de julio | (Santo Tomás) - "Tomás, trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente. Contestó Tomás: ¡Señor mío y Dios mío!"
EP 1019 • 12:20
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30

“No tenemos nada que comer”: Familia pide ayuda para afrontar las dos semanas de cuarentena [VIDEO]

La pareja sobrevive desde hace días gracias a la solidaridad de los vecinos. | Fuente: RPP

Ronald Camacachi y su esposa no pueden trabajar debido al estado de emergencia, y ya se quedaron sin dinero para poder comprar víveres. 

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Ronald Camacachi (33) y su esposa, Katherine Solís (38), hicieron un pedido de ayuda a través del Rotafono, ya que se han quedado sin dinero para comprar víveres y actualmente viven de la solidaridad de sus vecinos, en la comunidad mestiza de Santa Rosa, en la zona de Cantagallo, en el Rímac.

RPP Noticias llegó esta mañana a la pequeña vivienda que alquilan y comprobó in situ la precaria situación en la que ambos viven. “Ya no tenemos nada que comer”, confesó Ronald, quien aseguró que desde hace cinco días solo comen queques o galletas que le regalan sus vecinos.

Él trabajaba como lavaplatos en un chifa, mientras que su esposa apoyaba a una comerciante ambulante. Debido al estado de emergencia, ninguno puede trabajar y el poco dinero que tenían ahorrado ya se les acabó.

El último sol que les quedaba -relató Ronald- lo utilizaron para comprar una mascarilla de tela, la única medida de prevención que tienen ante la epidemia de coronavirus en el país.

El joven padre se encuentra consternado, ya que al no poder trabajar no puede enviarle dinero a su menor hijo, que sufre de autismo y que actualmente está viviendo en Chanchamayo con unos familiares.

Quienes deseen apoyar a esta familia, pueden comunicarse al número 997714963.

00:00 · 02:21


Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA