Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 11 de mayo | "Mis ovejas escuchan mi voz; yo las conozco y ellas me siguen… y yo les doy la vida eterna. No perecerán para siempre"
EP 966 • 12:12
El poder en tus manos
EP185 | INFORMES | El Reniec tiene hasta el 13 de mayo para entregar resultados de la verificación de los padrones de los partidos políticos
EP 185 • 03:22
RPP Data
Universitarios peruanos revelan su lucha ante problemas de salud mental
EP 275 • 04:27

“Me tengo que quedar acá”: Hombre duerme en su panadería para no perder su trabajo [VIDEO]

Alfonso Mejía reconoció que extraña a su familia, pero la necesidad de trabajar prima.
Alfonso Mejía reconoció que extraña a su familia, pero la necesidad de trabajar prima. | Fuente: RPP / Joanna Castro

Alfonso Mejía ha optado por quedarse a dormir en su negocio, en Breña, debido a las dificultades para transportarse desde Ventanilla. 

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El panadero Alfonso Mejía se ha visto forzado a dormir en su propio negocio para no perder su trabajo durante el estado de emergencia decretado para frenar la propagación del nuevo coronavirus.

En diálogo con RPP Noticias, el hombre contó que ha optado por quedarse a dormir en su panadería, en Breña, debido a las dificultades que tiene para transportarse desde Ventanilla.

“Vivo en Pachacútec, pero como no hay transporte público, me tengo que quedar acá, porque si me voy a mi casa, no puedo llegar”, comentó el panadero.

Mejía dijo que, pese la cuarentena decretada, su negocio no ha sufrido una merma de ingresos. “Se mantiene la venta”, comentó al respecto.

El hombre contó, además, que los panes francés y ciabatta son los más solicitados por sus clientes.

Alfonso Mejía dijo esperar que esta situación pase lo antes posible, ya que extraña a su esposa y a sus dos menores hijos, a quienes no ve desde hace varios días.

Cabe resaltar que los peruanos comen alrededor de 35 kilos de pan al año, según la Asociación Peruana de Empresarios de Panadería y Pastelería (ASPAN).

00:00 · 02:37


Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA