Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

ATU anuncia entrega de 85 000 mascarillas a operadores de transporte urbano

La ATU señala que es preciso que los conductores puedan lavarse constantemente las manos con agua y jabón por 20 segundos como mínimo y desinfectarse con alcohol en gel.
La ATU señala que es preciso que los conductores puedan lavarse constantemente las manos con agua y jabón por 20 segundos como mínimo y desinfectarse con alcohol en gel. | Fuente: Andina

La presidenta de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), María Jara, dijo que la entidad trabaja para que el servicio se brinde sin incremento en las tarifas de los pasajes.

La presidenta de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), María Jara, dijo que desde que se estableció el estado de emergencia la entidad implementó acciones de contención en el transporte público como la limpieza y desinfección de las unidades y la señalización de los paraderos para mantener la distancia social.

"Los usuarios deben abordar los vehículos con mascarilla y para proteger a nuestros conductores de transporte público vamos a entregarles 85,000 mascarillas, hechas bajo los estándares del Ministerio de Salud (Minsa)", indicó.

La ATU exige a los conductores de todas las unidades de transporte público (incluidos taxis) limpiar y desinfectar constantemente su unidad, después de cada servicio, sobre todo las partes que están más expuestas como manijas, puertas, timones, entre otros.

Así también es preciso que los conductores puedan lavarse constantemente las manos con agua y jabón por 20 segundos como mínimo y desinfectarse con alcohol en gel.

A los usuarios se les exhorta a utilizar siempre una mascarilla y contar con alcohol en gel para desinfectarse constantemente las manos.

Escenario poscuarentena

Frente al anuncio del Gobierno de que las actividades económicas se reactivarán gradualmente, Jara Risco sostuvo que habrá, eventualmente, más disponibilidad de transporte público, pero siempre con las labores de limpieza y desinfección ya iniciadas.

Estamos elaborando una estrategia para compensar las pérdidas de las distintas empresas de transporte, de modo que podamos garantizar que haya servicio de transporte público sin incremento de tarifas”, indicó.

No obstante precisó que toda vez que la Línea 1 del Metro de Lima es operada por un concesionario existe un nivel de subvención, por lo que está garantizado su funcionamiento respetando el distanciamiento social sin subir la tarifa.

“Es necesario bajar las horas pico que generan concentración en el Metro y el Metropolitano con horarios diferenciados para el ingreso del personal a sus centros laborales,”, explicó.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA