Los comerciantes se habían apoderado de la zona para armar un mercado informal sin respetar las medidas de prevención dictadas por el Gobierno ante el avance del COVID-19. El alcalde aseguró que mientras estén en vigencia las restricciones, no habrá comercio informal en el distrito.
Más de 250 vendedores informales que habían ocupado la zona de La cumbre, en el distrito de Carabayllo, fueron retirados de manera pacífica por personal de municipal a fin de respetar las medidas de prevención para evitar la propagación del COVID-19.
El operativo fue liderado por el alcalde Marcos Espinoza, quien instó a los comerciantes a cumplir las disposiciones de distanciamiento social establecidas por el Gobierno en el marco del estado de emergencia nacional a fin de salvaguardar la integridad y salud de los vecinos del distrito.
Personal de Fiscalización y miembros del Serenazgo comprobaron que estos comerciantes informales no cumplían con las normas mínimas de salubridad y exponían su salud, además de poner en riesgo a los habitantes de la zona.
“Como municipio hemos tomado medidas de prevención, como municipio seguimos trabajando para que las personas se concienticen y entiendan que lo mejor es quedarse en casa”, comentó el alcalde.
El burgomaestre dijo también que mientras se mantenga la vigencia de las medidas dictadas por el Gobierno, no se permitirá el comercio informal en esta y otras zonas del distrito.
Andina
MUNICIPALIDAD REALIZÓ EL RETIRO DE VENDEDORES INFORMALES DE LA ZONA DE LA CUMBREMUNICIPALIDAD REALIZÓ EL RETIRO DE VENDEDORES INFORMALES DE LA ZONA DE LA CUMBRE Personal de la Municipalidad de Carabayllo encabezado por el alcalde Marcos Espinoza realizó el retiro de todos los vendedores informales de la zona de La Cumbre, en el Progreso. De manera pacífica pero manteniendo el principio de autoridad y en cumplimiento a las disposiciones de distanciamiento social establecidas por el gobierno central en el marco del Estado de Emergencia Nacional, el burgomaestre carabayllano exhortó a los comerciantes informales a abandonar voluntariamente las calles a fin de no recurrir a la fuerza. Hizo notar que la gran concentración de personas que se produce en este mercado de abastos informal constituye un gran peligro de contagio del mortal Conavirus para todas las personas que realizan sus compras. El alcalde dejo en claro que mientras se mantenga la vigencia de las medidas dictadas por el gobierno, no se permitirá el comercio informal en esta y otras zonas del distrito. #Carabayllo #UnaNuevaHistoria
Publicado por Municipalidad de Carabayllo en Viernes, 20 de marzo de 2020
Comparte esta noticia