Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ex canciller rechaza afirmación de Gustavo Petro sobre supuesta ocupación de territorio colombiano por Perú
EP 1856 • 06:57
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

Hospital Loayza amplió a 30 las camas para pacientes de cuidados intensivos por COVID-19

En esta unidad los pacientes reciben terapia nutricional, de rehabilitación y psicológica.
En esta unidad los pacientes reciben terapia nutricional, de rehabilitación y psicológica. | Fuente: Foto: Andina

Establecimiento de salud habilitó 6 camas para pacientes que entran a fase de retiro de ventilación mecánica y rehabilitación.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Hospital Nacional Arzobispo Loayza del Ministerio de Salud amplió a 30 el número de camas para pacientes en estado crítico por COVID-19, 6 de las cuales ahora son exclusivas para aquellos que entran a una fase de retiro de ventilación mecánica y requieren monitoreo constante hasta su total recuperación.

El doctor Josef Vallejos Acevedo, jefe del Servicio de Cuidados Intensivos y Cuidados Intermedios, precisó que la recuperación de un paciente afectado por COVID-19 que ingresó a ventilación mecánica, requiere de una evaluación permanente, además de la participación de un equipo multidisciplinario que continúa atendiéndolo incluso tras culminada la fase crítica.

Por ello, se ha logrado consolidar la Unidad de Cuidados Intermedios COVID-19 con 6 camas adicionales para pacientes que ya han cumplido 21 días posterior a su hospitalización por esta enfermedad y, por tanto, no se encuentran en fase de contagio.

"Esta área específica permite descargar la UCI COVID-19 del pabellón 4, lo que permite que ingresen nuevos casos agudos, debido a la alta demanda”, señaló el especialista, quien precisó que ahora el Hospital Loayza cuenta con 30 camas para la atención de pacientes críticos.

En esta unidad los pacientes reciben terapia nutricional, de rehabilitación (respiratoria) y psicológica, que los ayuda en el proceso de recuperación. Estas se encuentran a cargo de un equipo multidisciplinario, conformado por médicos, enfermeras, tecnólogos rehabilitadores, psicólogos y técnicos en enfermería altamente preparados.

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’: ¿La variante británica de la COVID-19 es más letal? El Dr. Elmer Huerta responde:

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA