Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Policía interviene local en Lurín donde reenvasaban ivermectina de uso animal para venta a pacientes COVID-19

La policía encontró cerca de 5 000 empaques de ivermectina para animales dentro del establo.
La policía encontró cerca de 5 000 empaques de ivermectina para animales dentro del establo. | Fuente: PNP

Agentes de la PNP intervinieron un establo en donde vendían este medicamento. Se incautó 5 000 empaques del producto y 2 000 frascos vacíos

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Este último martes, agentes policiales intervinieron un establo en Lurín en donde se dedicaban a reenvasar ivermectina de uso animal en frascos que indicaban  de consumo humano para pacientes con el nuevo coronavirus. De acuerdo con el parte policial, se incautaron 5 000 empaques sin uso del producto y 2 000 frascos vacíos, listos para contener el producto falsificado.

Además, se encontraron fichas informativas sobre la ivermectina, hologramas de la empresa Bayer falsificadas y vitaminas para ganado. También se incautaron sobre de 1 gramo de nutrientes para niñas únicamente autorizada su distribución por el Ministerio de Salud, sin embargo, estas tenían fecha de vencimiento diciembre de 2018.

El detenido, identificado como Jemy Chaparro Siancas (32), indicó que esto último lo usaban como consumo animal, pero no supo precisar cómo es que obtuvo estos nutrientes, los cuales tienen prohibida su venta. Todos los productos incautados suman un aproximado de S/80 000 y se procedió a llevarse a la persona encargada de este establo a la comisaría del distrito.

Los agentes policiales llegaron hasta el establo luego de que detuvieran a Chaparro Siancas en horas de la mañana cuando conducía su automóvil. En su interior se encontraron 349 frascos de ivermectina ya colocados dentro de los frascos para consumo humano. El hombre se iba a realizar la entrega de este medicamento para un cliente que lo había contactado por internet.

El uso de ivermectina para el tratamiento de pacientes con COVID- 19 no está probada. Tanto la Organización Mundial de la Salud (OMS) como diversos estudios a nivel internacional han cuestionado su uso. Además, no recomiendan automedicarse este medicamento sin antes haber pasado por consulta médica. 

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA