Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Más de 15 000 pacientes con COVID-19 fueron dados de alta en Hospital de Emergencias Villa El Salvador

El Perú es uno de los países más afectados de América Latina por la crisis sanitaria.
El Perú es uno de los países más afectados de América Latina por la crisis sanitaria. | Fuente: Ministerio de Salud

El Ministerio de Salud (Minsa) indicó que, en lo que va del año, 2 550 personas se recuperaron de esta enfermedad en este nosocomio, entre ellos destacan adultos mayores, gestantes y 3 569 menores de edad.

Un total de 15 575 pacientes fueron dados de alta tras vencer la COVID-19 en el Hospital de Emergencias Villa El Salvador (Heves). La mayoría de ellos son pacientes entre 18 y 59 años de los distritos de Lima Sur, que gracias al trabajo especializado de los profesionales de salud han podido reunirse nuevamente con sus familiares.

El Ministerio de Salud (Minsa) indicó que, en lo que va del año, 2 550 personas se recuperaron en este nosocomio. Entre ellos destacan 1 882 adultos mayores, 2 930 gestantes y 3 569 menores de edad, que permanecieron en los servicios de emergencia, hospitalización, centro obstétrico y unidades de cuidados críticos.

"Miles de ellos se encontraban graves y con pronóstico reservado, por lo que tuvieron que ser sometidos a tratamientos especializados. También recuperaron la salud personas con comorbilidades, como diabetes, obesidad, hipertensión, entre otras", señaló en un comunicado.

El hospital ha llegado a tener en estas últimas semanas 454 pacientes internados, de los cuales la mayoría se encuentra en camas de hospitalización (45%) y emergencia (25%). "Esta última área, zona de ingreso para la atención hospitalaria, ha llegado a resistir una carga de hasta 130 pacientes, siendo necesario el uso de zonas de expansión", manifestó el Ministerio de Salud.

Asimismo, el nosocomio inició la pandemia con 12 camas de cuidados críticos, aumentando su capacidad a 77 camas UCI que actualmente se encuentran ocupadas en su totalidad. Además, cuenta con espacios destinados a gestantes afectadas por la enfermedad y recién nacidos que llegan al mundo bajo estrictos protocolos de bioseguridad.

¿Cómo van las cifras?

El Ministerio de Salud (Minsa) informó en vísperas que, hasta el momento, la cifra de fallecidos por el nuevo coronavirus es de 47 973 a nivel nacional y la de contagios llega a 1 374 467.

En su reporte, señaló que se tienen 14 960 pacientes hospitalizados, de los cuales 2 199 se encuentran en UCI con ventilación mecánica.

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’: ¿La variante británica de la COVID-19 es más letal? El Dr. Elmer Huerta responde:


Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA