Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP213 | INFORMES | Senado 2026: así elegiremos a los 60 senadores de la nueva cámara del Congreso bicameral
EP 213 • 03:53
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 8 de agosto | (Natividad de María) - "Jacob engendró a José, el esposo de María, de la cual nació Jesús, llamado Cristo"
EP 1072 • 12:50
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscales ratifican que requieren 81 millones de soles de presupuesto
EP 1863 • 14:16

Minsa implementará 157 ‘Puntos COVID’ para el descarte de la enfermedad en Lima y Callao

El Minsa busca contribuir a la reducción del contagio por COVID-19 y evitar un mayor impacto sanitario en el país.
El Minsa busca contribuir a la reducción del contagio por COVID-19 y evitar un mayor impacto sanitario en el país. | Fuente: Minsa

El Ministerio de Salud (Minsa) precisó que los ‘Puntos COVID’ se implementarán progresivamente y serán atendidos por brigadas conformadas por un profesional médico y un técnico de laboratorio.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Ministerio de Salud (Minsa) informó este miércoles que implementará progresivamente 157 ‘Puntos COVID’ para el descarte de esta enfermedad en los establecimientos de salud del primer nivel de atención de Lima Metropolitana y el Callao.

En ese sentido, la viceministra de Salud Pública, Nancy Zerpa, visitó los centros de salud Alfa y Omega en Ate Vitarte y Cooperativa Universal en Santa Anita, para supervisar la atención de los pacientes.

"En los frontis de los establecimientos se instalarán carpas especialmente preparadas para efectuar el triaje a los pacientes con síntomas de fiebre, tos o malestar general, a los que, de acuerdo a un diagnóstico clínico, se les aplicará la prueba rápida o molecular de descarte de COVID-19", manifestó.

Explicó que en estos centros de salud se atienden pacientes con síntomas de males respiratorios y se les realiza el tamizaje, lo que permite reforzar el primer nivel de atención y acercar sus servicios a la población más vulnerable.

"Es importante facilitar la atención de la población en riesgo, entre ellos, a los adultos mayores y aquellas personas con problemas médicos subyacentes como enfermedades cardiovasculares, diabetes, respiratorias crónicas y cáncer, quienes tienen mayor probabilidad de desarrollar males graves", refirió.

La viceministra destacó la labor del personal de salud que atiende en los puntos para el descarte de COVID-19, que están en la primera línea de batalla contra esa enfermedad.

Los ‘Puntos COVID’ se implementarán progresivamente, 148 en Lima Metropolitana y 9 en la jurisdicción de la Dirección Regional de Salud (Diresa) Callao, con horarios de atención de 12 y 24 horas, según el nivel de la institución. Estos serán atendidos por brigadas conformadas por un profesional médico y un técnico de laboratorio.

Nancy Zerpa invocó a la población mantener los protocolos de seguridad ante el inicio de la nueva normalidad, como usar mascarilla, lavado frecuente de manos y el distanciamiento social. "Esas tres importantes cosas, nos mantendrán protegidos contra la pandemia", subrayó.


Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA