Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 18 de febrero | "¿Por qué comentan que no tienen pan? ¿No acaban de entender? ¿Tan torpes son? ¿Para qué les sirven los ojos si no ven, y los oídos si no oyen?"
EP 884 • 12:22
Entrevistas ADN
Canciller dice que no habría impedimento para designar a exministro Julio Demartini como embajador en el Vaticano
EP 1792 • 20:00
El Club de la Green Card
Deportaciones USA 2025: Las tácticas de ICE para localizar inmigrantes
EP 158 • 01:30

Largas colas en el Metropolitano se "agravarán" tras reanudación de actividades, advirtió la Municipalidad de Lima

Según la Municipalidad de Lima, el 100 % de la flota del Metropolitano está operando actualmente.
Según la Municipalidad de Lima, el 100 % de la flota del Metropolitano está operando actualmente. | Fuente: Andina

El municipio también advirtió que los costos de operación del servicio no están siendo cubiertos con la tarifa, ya que los buses están circulando con capacidad limitada. 

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Municipalidad de Lima advirtió que los tiempos de espera y las largas colas en los paraderos del Metropolitano “se agravarán” tras el final de la cuarentena obligatoria y la consecuente reanudación de actividades, ya que los buses del servicio están circulando con capacidad limitada.

En un comunicado, el municipio capitalino señaló que actualmente los buses circulan con la mitad de los asientos, en respeto a los protocolos de bioseguridad para evitar contagios de la COVID-19.

“Esta situación está originando prolongados tiempos de espera para los usuarios y largas colas en las estaciones y terminales para abordar las unidades, principalmente en las denominadas horas punta; todo lo cual se agravará con la reanudación de las actividades en la ciudad, producto del levantamiento de la cuarentena, a pesar de que se tenga operando el 100 % de la flota”, indicó.

El municipio advirtió, además, que debido a las restricciones impuestas al Metropolitano y a los corredores complementarios, “se están generando costos de operación que no son cubiertos por las tarifas”, lo que, según la institución, está produciendo “un desequilibrio económico que pone en grave riesgo la sostenibilidad de ambos servicios de transporte que atienden cerca de 250 mil viajes diarios”.

“Por lo expuesto, invocamos al Gobierno Nacional su atención prioritaria a las compensaciones económicas que le han sido solicitadas, a fin de continuar prestando los servicios del Metropolitano y los Corredores Complementarios que con su flota de más de 1 000 buses están operando a diario, cumpliendo las condiciones sanitarias restrictivas establecidas como parte la lucha contra el COVID-19”, se lee en el documento.

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.


Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA