Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
¿Sabes usar tu seguro médico?
EP 614 • 16:44
Informes RPP
Las huellas que dejaron los papas en el Perú
EP 1303 • 06:58
Entrevistas ADN
Director comercial de Frigoinca reconoció pagos a funcionarios de Qali Warma
EP 1851 • 11:37

Poca afluencia de público en inicio de vacunación de tercera dosis para adolescentes de 12 a 17 años [VIDEO]

Este es el panorama en el vacunatorio del parque zonal Huiracocha. | Fuente: Foto: Hannelise Martínez / Video: RPP

Un equipo de RPP Noticias recorrió varios centros de vacunación de Lima, encontrando pocas personas haciendo fila para ingresar. 

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Poca afluencia de público se observa este sábado en los centros de inmunización de Lima, en el inicio de la vacunación de la tercera dosis anticovid para los adolescentes de 12 a 17 años, dispuesta por el Ministerio de Salud (Minsa).

Un equipo de RPP Noticias recorrió esta mañana varios centros de vacunación de Lima, encontrando pocas personas haciendo fila para ingresar.

Nuestra reportera llegó al vacunatorio del parque zonal Huiracocha, en San Juan de Lurigancho (SJL), donde apenas había una pequeña fila, la mayoría de padres acompañando a sus hijos adolescentes.

Tercera dosis a adolescentes

A partir de este sábado, 26 de marzo, se inició la vacunación de la tercera dosis contra la COVID-19 a los menores de 12 a 17 años en todos los centros de inmunización del país.

“Se aplicará la tercera dosis contra la COVID-19 a los menores de 12 a 17 años después de cinco meses de haber recibido la segunda dosis. Esto significa que los chicos que se vacunaron en octubre ya están aptos para recibir la tercera dosis ahora en marzo”, dijo a Andina la jefa de Inmunizaciones del Ministerio de Salud, María Elena Martínez.

La funcionaria aseguró que se intensificará todo el proceso de vacunación a escala nacional, porque “es lo único que nos puede salvar si hubiera una siguiente ola”.

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’: ¿En qué se parecen el fútbol y el coronavirus? El Dr. Elmer Huerta responde:

00:00 · 01:12


Video recomendado

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA