Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Sigue la alta demanda de medicinas en farmacias y boticas en plena tercera ola de la pandemia [VIDEO]

Este es el panorama en las farmacias y boticas de Lima. | Fuente: RPP

Un equipo de RPP Noticias recorrió diversos establecimientos de la capital, constatando la alta demanda de medicinas como el paracetamol, la dexametasona, el fluimucil, entre otros. 

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un equipo de RPP Noticias realizó esta mañana por diversas farmacias y boticas de Lima, a fin de constatar si hay desabastecimiento de medicamentos para paliar los efectos de la COVID-19, en plena tercera ola de la pandemia.

Nuestra reportera constató que hay alta demanda de medicinas como el paracetamol, la dexametasona, el fluimucil, entre otros; pero no encontró desabastecimiento ni una subida de precios.

Por ejemplo, el blíster de paracetamol se vende entre uno y dos soles, mientras que la dexametasona se oferta entre S/ 1.10 y S/ 2.50. En tanto, el expectorante fluimucil cuesta entre S/ 1.60 y S/ 1.80 la unidad.

Los farmacéuticos a cargo indicaron que la demanda ha subido al punto que se agotan las medicinas, pero -sostuvo- estas son respuestas en cuestión de horas.

¿Desabastecimiento de medicinas?

Cabe recordar que esta mañana, en La Rotativa del Aire, la directora de la Asociación Nacional de Cadenas de Boticas (ANACAB), Carla Sifuentes, señaló que, a diferencia de la primera y segunda ola, las farmacias están preparadas para la gran cantidad de pedidos de medicamentos como el paracetamol, por ejemplo.

“Lo que viene ocurriendo en realidad en el mundo es que ante esta ola de contagios y el alto nivel de positividad que se está incrementando en nuestro país estamos teniendo a nuestros trabajadores y, en general, a toda la cadena de trabajadores dentro de la logística de abastecimiento con contagios y eso hace que hayan demoras para poder abastecer correctamente a los locales de farmacia”, informó.

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’: ¿En qué se parecen el fútbol y el coronavirus? El Dr. Elmer Huerta responde:

00:00 · 01:05


Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA