Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19
Voces regionales
Pequeña minería, grandes desafíos
EP 7 • 15:32

Surquillo: Produce impulsa instalación de nuevo mercado temporal para ordenar comercio informal

El mercado cuenta módulos de desinfección, baños para clientes, lavaderos para manos, papel toalla, jabón líquido y alcohol en gel para clientes y vendedores.
El mercado cuenta módulos de desinfección, baños para clientes, lavaderos para manos, papel toalla, jabón líquido y alcohol en gel para clientes y vendedores. | Fuente: Produce

Más de 100 exvendedores ambulantes iniciaron proceso de formalización para su reubicación en el nuevo mercado temporal Parque San Felipe de Surquillo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Con el objetivo de promover la formalización del comercio ambulatorio, el Ministerio de la Producción (Produce) impulsó la instalación de un nuevo mercado temporal, esta vez en el distrito de Surquillo, en un trabajo articulado con la autoridad local y la Sociedad Nacional de Industrias (SNI).
 
Se trata del mercado tubular temporal Parque San Felipe, cuya puesta en marcha contó con la participación del ministro de la Producción, José Salardi Rodríguez, el alcalde de Lima Metropolitana, Jorge Muñoz, el burgomaestre distrital Giancarlo Casassa, y el presidente de la SNI, Ricardo Márquez.
 
“Queremos repetir este modelo de mercado en alianza con el sector privado en otros distritos, trabajando todos juntos por la formalidad. Hay que remar juntos: gobierno nacional, local, privados, para recuperar el crecimiento económico en el país”, resaltó el ministro.
 
Agregó que, a través del Programa Nacional de Diversificación Productiva (PNDP), Produce brindó asistencia técnica al municipio y a los comerciantes, a fin de que se implementen los protocolos de bioseguridad para prevenir y contener a la COVID-19.
 
Por su parte, el alcalde Surquillo, Giancarlo Casassa, destacó la gestión efectuada por el Ministerio de la Producción en el proceso de implementación y formalización de comerciantes del mercado tubular temporal Parque San Felipe.
 
Sostuvo que se trata del final de un proceso donde el ambulante se convierte en un microempresario formal y empieza a hacer que el país camine nuevamente.

El mercado temporal Parque San Felipe inició sus actividades con la participación del ministro de la Producción, José Salardi Rodríguez, el alcalde de Lima Metropolitana, Jorge Muñoz, el burgomaestre distrital Giancarlo Casassa, y el presidente de la SNI, Ricardo Márquez.

El mercado temporal Parque San Felipe inició sus actividades con la participación del ministro de la Producción, José Salardi Rodríguez, el alcalde de Lima Metropolitana, Jorge Muñoz, el burgomaestre distrital Giancarlo Casassa, y el presidente de la SNI, Ricardo Márquez.Fuente: Produce

Mercado temporal Parque San Felipe

La implementación de este mercado forma parte de las acciones de la Municipalidad de Surquillo por ordenar y formalizar el comercio ambulatorio dentro de su jurisdicción, en un trabajo articulado con el Ministerio de la Producción y la empresa privada.
 
A estas instalaciones fueron trasladados más de 100 exvendedores ambulantes que a inicio de la pandemia se les retiró de las calles aledañas al Parque San Felipe para luego ser empadronados, capacitados y sensibilizados sobre el proceso de formalización.
 
Con estructura de acero y conformado por 62 puestos para la venta de productos de primera necesidad, el mercado cuenta módulos de desinfección, baños para clientes, lavaderos para manos, papel toalla, jabón líquido y alcohol en gel para clientes y vendedores. Asimismo, todos los stands del mercado tienen medios de pago digitales y/o POS para tarjetas de crédito o débito.
 
Se informó que durante los siete meses que funcione el mercado tubular temporal Parque San Felipe, los comerciantes serán sometidos a pruebas de descarte del COVID-19, a fin de realizar sus actividades comerciales sin arriesgar su salud ni la de sus clientes.
 
A ello se suma las capacitaciones constantes que recibirán para mejorar las prácticas de bioseguridad, atención al cliente y temas relacionados a emprendimiento y gestión.

NUESTROS PODCASTS

'Espacio vital': En este programa, el doctor Elmer Huerta explica un estudio, aún en prepublicación, que muestra cómo el código genético de una persona podría estar relacionado con la probabilidad de que contraiga la Covid-19 y la gravedad de la enfermedad si la contrae.

Video recomendado

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA