Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Corredor Azul: Protransporte suspende ruta alimentadora en Manchay

Protransporte descartó que el consorcio operador vaya a registrar pérdidas por la medida adoptada.
Protransporte descartó que el consorcio operador vaya a registrar pérdidas por la medida adoptada. | Fuente: Andina

La decisión se tomó luego que pobladores de Manchay bloquearan, por segundo día, la vía principal de ese sector de Lima.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Protransporte anunció este martes la suspensión indefinida de la ruta alimentadora 255 que cubría desde Manchay (Pachacámac) hasta la avenida Javier Prado, e informó que las rutas tradicionales ya conocidas por la población continuarán brindando servicio con el mismo horario, tarifa y recorrido habitual.

La decisión se tomó luego que pobladores de Manchay bloquearan, por segundo día, la vía principal de ese poblado, que sale hacia la avenida La Molina, debido a que la tarifa de S/. 1.20 que cobraba esta ruta alimentadora afectaba sus bolsillos.

Roxana Rocha, presidenta de Protransporte, dijo este martes en conferencia de prensa que se llegará a un acuerdo con la población de Manchay y que, para ese organismo, lo primero es el interés de la población de esa zona de la ciudad.

La funcionaria descartó que el consorcio Expreso Javier Prado -que comenzó a operar la ruta alimentadora- vaya a registrar pérdidas por la medida adoptada.

Durante las protestas, los habitantes se quejaron de que la ruta alimentadora no cubría las rutas que ellos tomaban con el transporte tradicional y que, peor aún, les cobraba S. 1.20, a diferencia de los 50 céntimos que ellos habitualmente pagan.Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA