Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Corredor Azul: suben precios pero no calidad del servicio, según usuarios

El costo es S/.1.20 adultos y S/. 0.60 el universitario. No solo hay la disconformidad con los pasajes, hay lentitud en la salida de los vehículos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Usuarios del Corredor Azul se quejaron por el  aumento de los pasajes pero a la vez lamentaron que no se ofrezca una mejora de la calidad del servicio, según pudo comprobar un equipo de RPP Noticias.

Los usuarios expresaron su disconformidad con la disposición de la Municipalidad Metropolitana de Lima de elevar el precio de los pasajes a S/.1.20 adultos y S/. 0.60 el universitario.

Desde el  paradero Felipe Pinglo Alva ubicada entre las avenidas Amancáes y Alcázar en el distrito del Rímac, RPP Noticias recibió la queja de los vecinos.  Una mujer, que llevaba a sus niñas al colegio, desconocía del alza y  lamentó el aumento de la tarifa.  “Esto es un abuso, tengo que pagar solo para cruzar un puente y de ahí otro pasaje”, dijo otro usuario.

Y no solo es la disconformidad con los pasajes, hay lentitud en la salida de los vehículos. Los usuarios pagan en la cola, pero el pago tiene que ser verificado por el chofer ocasionando un caos en las salidas de los vehículos.

El hecho de no haber un ingreso preferencial, hace que madres con niños, personas de la tercera edad y discapacitados no puedan ingresar con tranquilidad.



Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA