Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 2 de agosto | "¿Qué tiene su palabra? Da órdenes con autoridad y poder a los espíritus inmundos y salen"
EP 1066 • 12:00
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP212 | INFORMES | Tres alianzas electorales competirán en las elecciones
EP 212 • 03:49
Informes RPP
Informes RPP
Crisis en ANIN: Proyectos detenidos, empleos perdidos y regiones en alerta
EP 1323 • 04:25

Costa Rica adopta el viernes negro y compradores abarrotan las tiendas

Desde antes del amanecer decenas de personas hacían fila a las puertas de los comercios para comprar con descuento todo tipo de artículos, aunque los más buscados fueron los tecnológicos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los comercios costarricenses adoptaron nuevamente este año, y con éxito, la costumbre estadounidense del "viernes negro" de ofrecer ofertas, que han hecho a los consumidores abarrotar las tiendas.

Desde antes del amanecer decenas de personas hacían fila a las puertas de los comercios para comprar con descuento todo tipo de artículos, aunque, según reportes de medios locales, los más buscados fueron los tecnológicos.

Roy Jimémez, quien junto a su familia estaba desde antes de las 06.00 hora local (12.00 GMT) esperando que abrieran una popular tienda de electrodomésticos y tecnología en el sector este de San José, dijo a Efe que su objetivo hoy era comprar una pantalla de LED o plasma a buen precio.

Las tiendas se reservaron hasta hoy los montos de los descuentos, por lo que la mayoría de clientes desconocían antes de llegar a los comercios los precios finales de los productos.

En los centros comerciales la aglomeración de compradores es grande y el tráfico en las calles estuvo hoy más denso de lo que usualmente es un viernes.

Celulares, computadoras, tabletas, televisores y equipos de sonido son los artículos más demandados, aunque las ofertas, en la mayoría de los casos, no superan el 20 % de descuento, explicó a Efe un vendedor.

La fiebre de los compradores en busca de ofertas y de comerciantes a la caza de clientes da en todo el país, por ejemplo, en el Depósito Libre de Golfito, cerca de la frontera con Panamá, que es un sitio especial donde se venden productos sin impuestos.

Los vendedores del depósito acordaron celebrar su "viernes negro" y la respuesta de los consumidores ha sido enorme, con centenares de visitantes que recorren los más de 250 kilómetros desde San José para aprovechar los descuentos y la rebaja en los impuestos.

En la capital, los centros comerciales tienen hoy un horario ampliado, hasta medianoche, para poder recibir a la oleada de compradores que esperan.

La Oficina de Defensa del Consumidor ha hecho un llamado a las personas para que revisen si realmente existe una oferta respecto al precio usual de los productos y a no comprar artículos que realmente no se requieran.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA