Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 3 de julio | (Santo Tomás) - "Tomás, trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente. Contestó Tomás: ¡Señor mío y Dios mío!"
EP 1019 • 12:20
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30

Costa Rica: Lanzan aplicación meteorológica que mide huella de carbono

EFE/Referencial
EFE/Referencial

La herramienta disponible para móviles busca crear capacidades en los usuarios para aprender sobre el cambio climático y generar conciencia.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Instituto Meteorológico Nacional de Costa Rica (IMN) lanzó este miércoles una aplicación para dispositivos móviles que ofrece acceso a información meteorológica, emite alertas preventivas y permite que el usuario mida su huella de carbono.

La aplicación, llamada "IMN CR" y desarrollada con el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), ofrece la información actual del estado del tiempo, temperaturas máximas y mínimas proyectadas y pronósticos de hasta cinco días.

Los ciudadanos también podrán conocer registros meteorológicos históricos y hacer sus propios reportes del tiempo desde cualquier parte del país para compartirlos con el resto de los usuarios de la aplicación.

"Esta aplicación es una herramienta para que los ciudadanos puedan conocer el estado y pronóstico del tiempo desde donde se encuentren y en cualquier momento. Ante las variaciones constantes del estado del tiempo en nuestro país, lo mejor es estar informado", afirmó en un comunicado el subdirector del IMN, Roberto Villalobos.

Esta herramienta además contiene una calculadora que por medio de un cuestionario simple permite que el usuario calcule su huella de carbono, es decir, la contaminación que sus actividades cotidianas generan al ambiente.

La representante residente del PNUD en Costa Rica, Yoriko Yasukawa, manifestó en el comunicado que la herramienta busca crear capacidades en los usuarios para aprender sobre el cambio climático y generar conciencia.

La aplicación es un reflejo de "cómo se incentiva a nuevos sectores a fortalecer la generación de servicios y productos donde empresas y jóvenes emprendedores se destaquen innovando en el desarrollo de tecnologías verdes", expresó Yasukawa.

La aplicación, que está disponible de forma gratuita en las tiendas virtuales de los teléfonos móviles, también cuenta con tres vídeo juegos relacionados con el cambio climático y la importancia de la conservación del medio ambiente.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA