Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Lima: poca afluencia de personas se registra en vacunatorios contra la COVID-19 del Parque de Exposición y Campo de Marte [VIDEO]

Vacunatorio de Campo de Marte | Fuente: RPP

Un equipo de RPP Noticias llegó hasta los vacunatorios del Parque de la Exposición y del Campo de Marte y halló las entradas sin filas de personas que buscan aplicarse una dosis contra la COVID-19.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En los últimos días se registra poca afluencia de personas en los diferentes vacunatorios contra la COVID-19, ubicados en distintos puntos de Lima.

RPP Noticias llegó hasta el vacunatorio del Parque de la Exposición (Cercado de Lima) y del Campo de Marte (Jesús María) y observó las entradas vacías, sin filas para ingresar para aplicarse dosis necesarias.

Esta mañana, el ministro de Salud, Hernán Condori, señaló que el proceso de vacunación contra la COVID-19 no ha disminuido en la país. Sin embargo, las cifras presentadas y vacunatorios vacíos indican lo contrario.

Vacunatorio del Parque de la Exposición | Fuente: RPP

Fin de tercera ola 

De acuerdo con César Munayco, director ejecutivo de Vigilancia en Salud Pública del Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC) del Ministerio de Salud (Minsa), la segunda semana de abril próximo se estaría dando por terminada la tercera ola de la pandemia de la COVID-19 en el Perú.

El funcionario aclaró que es necesario que la población continúa respetando las medidas preventivas a fin de evitar el contagio del nuevo coronavirus.

En tal sentido, hizo un llamado a la población desde los 18 años en adelante a que acuda a recibir sus tres dosis de la vacuna contra la COVID-19 a fin de estar bien protegidos.

NUESTROS PODCAST


"Espacio Vital": La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió un comunicado donde realizó cuatro advertencias sanitarias sobre la situación que vive la población ucraniana. Según enumeró, a los traumatismos y lesiones vinculados con el conflicto bélico se le suma: exceso de morbilidad y muerte por enfermedades comunes, propagación de enfermedades infecciosas, y patologías de salud mental y psicosocial. Conversamos con la doctora Angela Uyen, actual asesora de políticas de salud en Médicos sin Fronteras.

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA