Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Malavar dice que fue metáfora su expresión “extrañamos a nuestros delincuentes"
EP 1865 • 23:52
Informes RPP
Informes RPP
El periodismo en la mira: autoridades buscan intervenir al derecho de informar
EP 1324 • 05:03
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP214 | INFORMES | Elecciones 2026: el perfil de los candidatos al Senado
EP 214 • 05:07

Cristina Appenzeller rompe esquemas con Pukllasunchis

Pukllasunshis
Pukllasunshis

Cristina Appenzeller promueve un método de educación dinámico con inclusión para todos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La educación es un pilar fundamental para el progreso de toda nación, consciente de esta realidad Cristina Appenzeller, ganadora del Premio Integración 2003, apuesta hace 30 años por un método de enseñanza diferente que promueve a través de la asociación Pukllasunchis, que significa juguemos en quechua.

Aprender jugando es una manera alternativa e ideal para fijar los conocimientos que muchas veces solo se imparten de manera teórica, por esta razón la filosofía que aplica Cristina y Pukllasunchis es innovadora.

La maestra suiza-peruana Cristina Appenzeller jamás pensó que esta  metodología sería tan exitosa cuando decidió quedarse en nuestro país conquistada por el maravilloso paisaje cusqueño, el calor de su gente y la sonrisa de los niños.

Su primer y gran paso fue abrir una pequeña escuela en 1981, su objetivo principal  ofrecer educación de calidad a los niños y niñas de lugares menos favorecidos, pero manteniendo y valorando sus costumbres, tradiciones y el idioma de los estudiantes cusqueños: el quechua.

Poco a poco con trabajo y dedicación Appenzeller logró formar  una comunidad educativa involucrando a maestros, padres de familia y estudiantes de diversos lugares de Cusco quienes se sienten orgullosos de su propia cultura, tradición y lengua quechua.

El trabajo de Cristina es admirable, la asociación Pukllasunchis contribuye a la formación y educación de muchos pequeños a través del colegio del mismo nombre, donde se practica la educación intercultural bilingüe y se enseñan diversos talleres de formación técnica.

De esa manera se innova en la educación práctica y se ha conseguido que los estudiantes realicen programas radiales para desarrollar sus habilidades, actitudes y reforzar su identidad.

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA