Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP14 | T7 | Todos contra todos: Los conflictos entre Ejecutivo, Fiscalía y Congreso
EP 14 • 22:08
Metadata
METADATA | E230: La reinvención natural de la Inteligencia Artificial con AWS
EP 230 • 01:14:11
Entrevistas ADN
CORTE IDH no niega posibilidad de que Alberto Fujimori acceda al indulto, afirma especialista
EP 1596 • 13:43

Cristina Fernández celebra decisión de Perú en solidaridad por Malvinas

"Me siento muy orgullosa de la actitud del Gobierno de Perú, de ese Perú que honra su tradición histórica de los padres libertadores, de la Unasur, de la lucha contra el colonialismo", dijo la presidenta argentina.

La presidenta argentina, Cristina Fernández, celebró este martes la decisión de Perú de cancelar el permiso que había dado a una fragata de la Marina británica para atracar en el puerto del Callao, en solidaridad con el reclamo de soberanía argentino sobre las islas Malvinas, bajo dominación británica.

"Me siento muy orgullosa de la actitud del Gobierno de Perú, de ese Perú que honra su tradición histórica de los padres libertadores, de la Unasur, de la lucha contra el colonialismo", dijo Fernández en un acto en la sede del Ejecutivo.

Este lunes el canciller peruano, Rafael Roncagliolo, anunció que la visita de la fragata británica HMS Montrose al puerto peruano del Callao quedó "sin efecto", decisión que Lima adoptó "en el espíritu de los compromisos de solidaridad latinoamericana" asumidos durante la reunión de cancilleres de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) el pasado fin de semana.

Roncagliolo explicó que estos compromisos se refieren a "los legítimos derechos" de Argentina en la disputa de soberanía con el Reino Unido sobre las islas Malvinas.

El Gobierno argentino ha emprendido una ofensiva diplomática en busca de apoyo en el conflicto por las Malvinas en coincidencia con el 30 aniversario del inicio de la guerra con el Reino Unido por el archipiélago.

En febrero pasado, Argentina denunció a Londres en las Naciones Unidas por la militarización del Atlántico Sur.

"Queremos un Atlántico Sur y una América del Sur totalmente desmilitarizados. No tenemos problemas de guerra ni queremos una militarización de la zona. Ya bastante militarizado tienen al mundo las grandes potencias en otras partes, donde se asesinan y masacran poblaciones enteras. Queremos estar muy lejos de todo eso", dijo hoy Fernández.

La presidenta argentina aseguró que las grandes potencias "no solo han destrozado la economía del mundo, sino que además son responsables del desastre de los enfrentamientos, de las guerras civiles, las invasiones y las ocupaciones".

"Somos un territorio que nació como colonia y, por lo tanto, no podemos sostener ningún enclave colonial si queremos hacer honor a la historia de América", afirmó la mandataria.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA