Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Cuando el estrés afecta a mi familia

morguefile
morguefile

En la acelerada sociedad en la que vivimos, el estrés es cosa de todos los días y afecta a todos incluso a los mas pequeños.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La gran carrera hacia el éxito, las presiones que impone el mundo laboral tan competitivo, así como la ausencia de grupos de apoyo familiar o comunitario, son algunas de sus fuentes. La lista se extiende al pensar en los conflictos en el hogar, los problemas económicas, los quebrantos físicos, las expectativas poco realistas sobre uno mismo o sobre otros y un sin fin de males más.

Esta estrés nos afecta a todos sin importar edad, sexo o condición social. Los grados moderados de estrés son necesarios y nos motivan para avanzar por la vida y responder a las demandas diarias. Pero no podemos vivir en un estado de estrés permanente.

Es necesario decir que la manera en que reaccionamos ante las presiones de la vida varía de una persona a otra. Porque no son las circunstancias que nos ocurren, en sí mismas, las que causan la tensión, sino la manera en que las interpretamos. De dos personas despedidas de sus empleos, una se desespera al pensar en sus compromisos, mientras que la otra dice - perdí este trabajo, de seguro me está esperando otro mejor- y sale a buscarlo. Como vemos no es el hecho en sí, sino la manera en que lo percibimos lo que más nos afecta. La actitud mental con que enfrentemos la vida es determinante.

El estrés afecta la salud familiar. Es muy difícil padecer de estrés sin que otros lo padezcan. El portador o portadores lo contagian. y esparcen. Con frecuencia llevamos a la casa el estrés del trabajo o de la calle y hacemos que el cónyuge o los hijos paguen por situaciones que le son ajenas.

El hombre tiende a: alejarse, renegarr y encerrarse en sí mismo ya atención hacia ella y piensa que su relación está en peligro. Pero es simplemente la reacción masculina al estrés. Los síntomas en la mujer son: agobio, reacciones exagerada por cosa pequeñas y el agotamiento en sí. El hombre en lugar de brindar apoyo a la mujer perturbada se enfurece por que ella está molesta. Esta incomprensión de ambos cónyuges agrava la situación.

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA