Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El comentario económico del día
Cuáles son los beneficios de formar parte de la OCDE y cuál es la importancia del proceso a seguir?
EP 323 • 05:43
Nutriagenda
EP34 | ¿Quiénes pueden padecer anorexia o bulimia?
EP 34 • 37:58
Reflexiones del evangelio
Domingo 23 de junio | "Él les dijo: ¿Por qué son tan cobardes? ¿Aún no tienen fe?"
EP 672 • 12:16

¿Cuándo le saldrá el primer diente a mi bebé?

Cortes
Cortes

El primer diente del bebé suele salir entre los seis y los ocho meses en la mayoría de los niños, pero también puede aparecer antes o después.

No a todos los bebés le sale el primer diente a la misma edad y no hay por qué preocuparse si al bebé de una amiga le salió su primer diente a los cinco meses y al nuestro con diez meses aún no le ha salido.

“Lo más común en los bebés es que le salga su primer diente aproximadamente a los seis meses de edad, pero no es cierto que la tardanza en aparecer los primeros dientes se deba a la falta de calcio o a un problema de crecimiento, lo importante es no alarmarse ante las molestias que pueda sentir el niño”, aseguró Doctor Juan Carlos Soto - Director del Centro odontológico Vital Dent y especialista en rehabilitación oral y estética.

Cuando a los niños les comienzan a salir los primeros dientes, probablemente babearán más y empezarán a querer morder las cosas. Mientras que en algunos niños la salida de los dientes no es un proceso doloroso, otros pueden experimentar periodos de irritabilidad, con episodios de llanto y patrones de sueño y de alimentación irregulares.

¿Qué hacer ante las molestias que presente?
Lo mejor es mantener la calma. Sin embargo, si la molestia impide ingerir alimentos al bebé, Soto sugiere utilizar un gel con algún anestésico para que se pueda alimentar, luego el resto de síntomas desaparece en una par de semanas (salivación excesiva, llanto y en algunos casos fiebre).

Normalmente la salida de los dientes no ocasiona fiebre alta ni diarrea. Si su bebé tiene fiebre durante la dentición, puede que se deba a otro motivo y es mejor que se ponga en contacto con su pediatra.

¿En qué orden aparecen los dientes?
En cuanto al orden de aparición de los dientes sí hay un patrón determinado.
1.    El primer diente en aparecer es uno de los dos incisivos centrales de la mandíbula inferior, mientras que el segundo suele ser el otro incisivo vecino.
2.    Luego salen los dos incisivos superiores
3.    Después los dos laterales superiores
4.    Dos laterales inferiores
5.    Primeros molares, los caninos y los segundos molares.

Hacia los tres años ya han salido todos los dientes de leche. En total son 20, diez en la arcada superior y diez en la inferior.

¿Se le debe lavar ese primer diente?

“Si, en especial si se les da de lactar en la noche. Se le debe limpiar con una gasa luego de cada comida y cuando regurgita. Para prevenir las caries indispensable citas con el dentista desde la gestación para que la madre sepa qué hacer”, recomendó el especialista.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA