Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Cumbre de Alianza del Pacífico de Cali será la primera con observadores

Panamá y Costa Rica, que ya han solicitado incorporarse al grupo, son por ahora observadores junto a Canadá, Guatemala, Uruguay, España, Australia, Nueva Zelanda y Japón.

La VII Cumbre de Jefes de Estado de la Alianza del Pacífico que se celebrará el 23 de mayo en la ciudad colombiana de Cali será la primera a la que asistirán los países observadores, destacó el viceministro de Comercio Exterior colombiano, Gabriel Andre Duque.

Duque y la viceministra de Relaciones Exteriores, Mónica Lanzetta, ofrecieron a los medios de comunicación información previa sobre la cumbre de este joven mecanismo de integración fundado en 2012 por Colombia, Chile, México y Perú.

Panamá y Costa Rica, que ya han solicitado incorporarse al grupo, son por ahora observadores junto a Canadá, Guatemala, Uruguay, España, Australia, Nueva Zelanda y Japón.

Además, Paraguay solicitó este mes el ingreso como observador.

Duque señaló que los observadores enviarán a Jefes de Estado y a delegados de sus Gobiernos a la Cumbre, sin dar más información.

Sin embargo, tanto la presidenta de Costa Rica, Laura Chinchilla, como el presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, han confirmado ya que participarán en la reunión de Cali.

"Será una presentación social de nuestro grado de ambición, reiteraremos los mandatos que tenemos de los grupos de trabajo en los procesos de interacción con nuestros observadores, de modo que saldrán de la cumbre órdenes de trabajo en temas de negociación, directrices de cooperación, en temas de movimientos de personas y en el acercamiento al Asia Pacífico", dijo Duque.

Además, según el viceministro colombiano, está previsto hacer una revisión de los avances y objetivos de la Alianza del Pacífico a corto y largo plazo.

Colombia asumirá presidencia pro témpore

En esta cumbre, Colombia asumirá la presidencia pro témpore del organismo de manos de Chile, "esto quiere decir la gerencia de la Cumbre, del mecanismo y de los temas y coordinación de los eventos", explicó la viceministra Lanzetta.

Las actividades de este encuentro comienzan el martes 21 de mayo, con una reunión del Grupo de Alto Nivel, conformado por los viceministros de Comercio y Relaciones Exteriores de los países miembros, quienes elaborarán los "documentos técnicos" para elevar a los ministros en la Reunión Ministerial del día siguiente.

Los ministros de los países miembros y observadores prepararán asimismo el miércoles 22 los contenidos que evaluarán los Jefes de Estado el jueves 23 en la Cumbre presidencial, que arrancará con un desayuno privado, la recepción y saludo, la ceremonia de inauguración y la posterior reunión presidencial a puerta cerrada.

Al tiempo, habrá un encuentro empresarial al que van a asistir por lo menos unas 250 personas, y que deliberarán "paralelamente a la Cumbre de Jefes de Estado sobre distintos temas", según Lanzetta.

La Alianza del Pacífico se estableció formalmente el 6 de junio de 2012 mediante la suscripción del acuerdo marco, aunque sus orígenes se remontan a 2011, cuando lo propuso el ahora exmandatario peruano Alan García.

Este mecanismo suma 210 millones de habitantes, representa casi el 35 % del producto interior bruto (PIB) de Latinoamérica y tiene una tasa promedio de crecimiento del 5 % en 2012, por encima del nivel mundial para ese año, que fue del 2,2.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA