Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 3 de julio | (Santo Tomás) - "Tomás, trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente. Contestó Tomás: ¡Señor mío y Dios mío!"
EP 1019 • 12:20
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30

Datos para los electores ante el proceso de revocatoria en Lima

La Onpe recordó que multa para los que no asistan a sufragar es de 74 nuevos soles, mientras la sancion a miembros de mesa es 185 soles.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El subgerente de organización y coordinación regional de la ONPE, Arturo Revoredo, informó que se ha previsto para el 16 de marzo el traslado del material electoral a los locales de votación para que todo esté habilitado con anticipación ante el proceso de revocatoria de Lima.

“Se ha tomado las previsiones del caso para que el 17, día del proceso de revocatoria, los miembros de mesa y los electores no tengan ningún problema para cumplir con su obligación”, indicó Revoredo.

En entrevista con RPP Noticias, el funcionario de la Onpe, Arturo Revoredo recordó la pregunta exacta que se les hará a los votantes para cumplir con el derecho al sufragio.

“¿La autoridad debe dejar el cargo sí o no? Esa es la pregunta, si no se marca en alguno de los recuadros de las 40 opciones que existen se considera como voto en blanco”, aclaró el representante de la ONPE.

En tanto, Revoredo indicó que las personas que no asistan a sufragar tendrán una multa de 74 nuevos soles, y que los miembros de mesa que no cumplan con su obligación una sanción que asciende a 185 nuevos soles.

Por otro lado indicó que a partir del 8 de febrero las personas que tiene algún tipo de enfermedad y que posean un certificado médico pueden justificar su inasistencia a cumplir con su obligación de miembro de mesa.

“Puede acercarse a la Onpe ubicada en Jesus María en la cuadra 1 de la calle Pedro Dávalos para presentar este recurso que se llama justificación de inasistencia por motivos de enfermedad con el certificado médico correspondiente”, señaló el coordinador regional de la Onpe.

Asimismo, indicó que para las personas que no hayan sufragado en las elecciones presidenciales de 2011 no existe ningún impedimento para cumplir con su derecho.

“La capacitación de los miembros de mesa, empieza a partir de mediados de febrero, asimismo tenemos jornadas el 3 y 10 de marzo en las instituciones educativas donde se llevará a cabo el proceso”, informó también el funcionario de la Onpe.

Al  término de la entrevista, recordó que el voto es obligatorio hasta los 70 años, por lo cual realizó un llamado a los ciudadanos de Lima para cumplir con el proceso con la responsabilidad necesaria.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA