Buscar

De la máquina de escribir a un periodismo dominado por las tecnologías

Tres generaciones de periodistas: representantes de la vieja hornada, los migrantes tecnológicos y los nativos digitales, fueron reunidos por el Día del Periodista.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El periodismo ha transitado en los últimos 25 años, por cambios tecnológicos que se reflejan en la facilidad de hallar la información y la inmediatez para difundirla. Don Miguel Humberto Aguirre,  Juan Carlos Luján y Gabriela Quevedo, representantes de la vieja hornada , los migrantes tecnológicos y los nativos digitales, enfocaron cómo han afectado los cambios en un periodismo dominado por las tecnologías.

“Si bien las tecnologías han permitido facilitar la labor de un periodista, también es cierto que la calidad de escribir ha sufrido un desmedro” comentó don Miguel Humberto Aguirre, con la autoridad de sus  más de 50 años en el periodismo activo y el ser un líder de opinión.

Por su parte, Juan Carlos Luján, quien pertenece a la generación  que inició sus labores con la máquina mecánica y migró a las computadoras (ha sido jefe de varias páginas web), indicó que tuvo que adaptarse a los cambios casi sin darse cuenta.

Gabriela Quevedo, una nativa digital por haber nacido en  tiempos dominados por las tecnologías, dijo que los jóvenes periodistas tienen el reto de  proseguir el camino trazado por quienes lo antecedieron.
Compartimos el AUDIO COMPLETO  de su participación en el programa

------------------------------
ENLINEAPUNTOCOM  es un programa que se trasmite por RPP Noticias los sábados desde las 5:00 pm y los domingos a partir de las 10:00 pm con la conducción de Julio Santos, José Fuertes y la colaboración de Mario Chilo.

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA