Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
RPP Data
Informes de Essalud revelan que tiempo de espera por citas médicas aumentó en 2025 ¿Cuáles son los motivos?
EP 290 • 03:48
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscales ratifican que requieren 81 millones de soles de presupuesto
EP 1863 • 14:16
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 4 de agosto | "Al ver esto, Simón Pedro, se arrojó a los pies de Jesús, diciendo: Apártate de mí, Señor, que soy un pecador"
EP 1068 • 11:41

Declaran en estado de emergencia distritos de Yauyos y Huarochiri

Foto: Andina (referencial)
Foto: Andina (referencial)

Las zonas afectadas por las lluvias son Ayaviri, Cacra, Huantán, Tomas, Huampara, Cochas y Hongos de la provincia de Yauyos, así como Ricardo Palma, en Huarochirí.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Poder Ejecutivo declaró el estado de emergencia por 60 días distritos de las provincias de Yauyos y Huarochirí, en la región Lima, con el fin enfrentar los perjuicios ocasionados por las lluvias e inundaciones y rehabilitación en las zonas afectadas.

Las zonas afectadas por las lluvias son Ayaviri, Cacra, Huantán, Tomas, Huampara, Cochas y Hongos de la provincia de Yauyos, así como el distrito de Ricardo Palma, en Huarochirí.

Mediante Decreto Supremo N° 055-2012-PCM, publicado en el boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, precisa que la ejecución estará a cargo del Gobierno Regional de Lima, los gobiernos locales involucrados, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci).

Asimismo, los ministerios de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Agricultura, Mujer y Poblaciones Vulnerables, Educación, Defensa, Salud, además de organismos estatales involucrados en la ayuda a la población.

El dispositivo legal indica que estas acciones pueden ser modificadas de acuerdo a las necesidades y elementos de seguridad que se vayan presentando durante su ejecución, sustentadas en los estudios técnicos de las entidades competentes.
 
El estado de emergencia fue aprobado por el Consejo de Ministros atendiendo a un informe de Indeci que da cuenta que las intensas precipitaciones han ocasionado daños de magnitud en las viviendas, establecimientos educativos, de salud, carreteras, puentes, áreas de cultivo, canales de riego, entre otros, lo cual perjudicó a los pobladores de las distritos señalados.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA