Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 6 de julio | "¡Pónganse en camino! Miren que los envío como corderos en medio de lobos. No lleven talega, ni alforja, ni sandalias; y no se detengan a saludar a nadie por el camino"
EP 1022 • 12:04
Sencillo y al Bolsillo
EP13 | GASTOS HORMIGA: CÓMO DETECTARLOS Y EVITAR QUE ARRUINEN TU PRESUPUESTO
EP 13 • 08:23
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32

Decomisan juguetes que se ofrecían sin registro sanitario

Municipio de La Molina inició operativos para proteger salud de vecinos ante llegada de fiestas de fin de año.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Más de 250 juguetes de dudosa procedencia fueron decomisados por agentes fiscalizadores de la Municipalidad de La Molina, durante un operativo realizado en coordinación con el Ministerio Público, la Dirección de Salud Ambiental y la Policía Nacional.

En la acción conjunta, que forma parte de la campaña “Navidad Saludable” que promueve la comuna distrital, se intervino a tres grandes tiendas que ofrecían estos productos, ubicadas en la urbanización La Ensenada.

Según se pudo comprobar, los juguetes decomisados no contaban con registro sanitario que otorga la Digesa, para garantizar que los productos no resulten tóxicos a los consumidores, especialmente a los niños.

Uno de los mayores peligros que representa el uso de juguetes de dudosa procedencia dudosa, es el uso del plomo en la pintura que puede ocasionar daños irremediables en el cerebro o enfermedades gastrointestinales.

PUSIERON RESISTENCIA

Pese a que algunos comerciantes trataron de resistirse a la intervención, finalmente se logró imponer la autoridad y decomisar la mercadería considerada potencialmente peligrosa.

Los vendedores tienen cinco días de plazo para presentar sus descargos o de lo contrario todo lo incautado será derivado a la Dirección de Salud IV lima Este, DISA para analizar los productos y establecer responsabilidades en coordinación con la fiscalía.

CONTINUARÁN OPERATIVOS

La Municipalidad de La Molina continuará con similares acciones fiscalizadoras en otros rubros y servicios vinculados a las fiestas de fin de año.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA