Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
¿Dormir bien puede reducir la aparición de enfermedades gastrointestinales?
EP 383 • 06:12
El comentario económico del día
¿Cuál es la importancia de contar con buenos servidores públicos?
EP 308 • 05:00
El poder en tus manos
EP78 | INFORME | La Carta Democrática Interamericana: un recurso para proteger la democracia peruana a nivel internacional
EP 78 • 03:14

Decreto a favor de huérfanos de Mesa Redonda no se cumple, denuncian

Directora de la Asociación de Víctimas de Mesa Redonda dijo que norma fue dada en 2002 por Alejandro Toledo y contemplaba cubrir la escolaridad de los menores hasta los 18 años de edad.

Han pasado diez años de la tragedia de Mesa Redonda, aquella fatídica tarde del 29 de diciembre del 2011, donde más de 500 personas perdieron la vida. Muchos niños quedaron en condición de orfandad, con la promesa de un apoyo económico del Estado para poder cubrir su escolaridad, sin embargo, esto no se cumple a cabalidad.

Martha de la Cruz, directora de la Asociación de Víctimas de Mesa Redonda, indicó que actualmente son al menos 95 niños los que todavía van al colegio, pero todavía no reciben ni los útiles para poder asistir a clases, que a nivel nacional iniciaron el 1 de marzo.

 La dirigente recordó que el año 2002, el entonces presidente Alejandro Toledo se condolió con los deudos y promulgó un decreto supremo a favor de los huérfanos del incendio en Mesa Redonda y que contemplaba cubrir la escolaridad de los menores hasta los 18 años de edad.

De la Cruz señaló que al momento de la tragedia, la mayoría de niños tenían entre 0 y 7 años, muchos de ellos provenientes de provincias. Comentó que la cifra real de huérfanos alcanzaba los 128, pero luego que algunos llegaran a la mayoría de edad, restan unos 95 que todavía necesitan apoyo para poder culminar sus estudios.

Cuestionó que el Ministerio de Educación (Minedu) todavía no haya aprobado el presupuesto para apoyar con la educación de los menores y que tampoco se les dé facilidades para dialogar con el presidente Ollanta Humala.

Por su parte, doña Aquilina, que perdió a su esposo en el incendio de Mesa Redonda, aclaró que “la tragedia no fue solo para comerciantes sino también de transeúntes".

Comentó que teme por el futuro de sus tres hijos, porque ahora sin apoyo le es difícil cumplir con mandarlos al colegio y además comentó que aún recibiendo el apoyo del Estado, este es solo hasta que cumplan la mayoría de edad. ¿Después qué?, preguntó.

 

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA