Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 15 de agosto | (Nuestra Señora de los Dolores) - "Jesús, al ver a su madre y cerca al discípulo que tanto quería, dijo a su madre: Mujer, ahí tienes a tu hijo"
EP 1079 • 12:38
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Defensoría del Pueblo pide que se garantice medidas para prevenir la COVID-19 en albergues para menores de Lima Norte

La Defensoría del Pueblo visitó diversos Centros de Acogida Residencial (CAR) en la capital y en la provincia de Huaura.
La Defensoría del Pueblo visitó diversos Centros de Acogida Residencial (CAR) en la capital y en la provincia de Huaura. | Fuente: Defensoría del Pueblo

Defensoría del Pueblo advirtió que no se estarían aplicando pruebas de descarte de COVID-19 a personal en Centros de Acogida Residencial de Puente Piedra, Comas, San Martín de Porres y Huaura.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Defensoría del Pueblo reiteró el pedido a la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) de Lima Norte para agilizar las acciones destinadas a evitar contagios de COVID-19 entre niñas, niños y adolescentes que residen en los Centros de Acogida Residencial (CAR), ubicados en esta zona de la capital.

La solicitud fue hecha luego de que el organismo público visitara los establecimientos “Hogar Papa Francisco” y “Proyecto Perú”, en Puente Piedra, así como al albergue Sinchi Roca Casa de los Pitufos, de Comas; y a la Casa Hogar Santa Bernardita, en San Martín de Porres.

El recorrido de la Defensoría del Pueblo también comprendió a otros dos centros de la provincia de Huaura, donde, junto al resto de establecimientos, se advirtió que la autoridad de salud no programó pruebas de descarte para el personal que labora atendiendo a niñas, niños y adolescentes. Asimismo, que estos últimos tampoco habrían sido evaluados en lo que va del estado de emergencia sanitaria.

“Se ha podido advertir que algunos de los centros de acogida tampoco recibieron equipos de protección para el personal que atiende a la población infantil ni presupuesto adicional para adquirir productos de higiene que permitan mitigar la propagación del virus. En muchos casos, estos implementos fueron adquiridos con el apoyo de terceras personas o recurriendo a sus propios fondos de emergencia”, indicó.

El organismo que lidera Walter Gutiérrez señaló, además, que ha constatado la falta de logística para la continuación de las clases escolares mediante el programa “Aprendo en Casa”. “La mayoría de establecimientos carece de equipos suficientes para garantizar su cobertura a todas las niñas, niños y adolescentes. Ante esta situación, se solicitó a las Unidades de Gestión Educativa Local de cada sector brindar las facilidades y material necesario para garantizar el acceso a una educación de calidad”, añadió.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA