Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Del amor recibido en la infancia dependerá cómo se ama en la adultez

Morguefile-Skysthelimit
Morguefile-Skysthelimit

Dra. González: "Una mujer que no sabe detener a tiempo el ciclo de violencia hacia ella, en cierta forma querrá seguir siendo la eterna víctima, aunque diga lo contrario".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

¿Qué diferencia a una persona de otra en los caminos del amor? Todos podrían tener la misma capacidad amatoria; sin embargo, esta dependerá de cuán recíproco fue el amor que recibió de sus padres en la infancia, y estos de sus abuelos… y un cúmulo de emociones en el tiempo.

Una persona que solo recibió amor, ternura, tolerancia, comprensión, la replicará en su relación de pareja, en su vida cotidiana. Por más dolor que pueda haber afrontado ante la pérdida de un ser querido, un fracaso o una desventura, en su interior primará la calidad de afecto que recibió en su hogar.

Para la Dra. Carmen González no hay emociones nuevas. Estas aflorarán en la vida adulta tal como las recibió de pequeño. Es así, que ante un escenario de violencia cotidiana, donde el niño o la niña observan cómo el padre maltrata a la madre, y esta se deja golpear, sin capacidad de respuesta, buscarán desde lo más profundo de su inconsciente, emular esa situación con su pareja o con su entorno.

Tampoco se puede culpar a los padres y madres por su forma de ser, pues ello también responde al trato que recibieron de sus padres, y que de una u otra forma volcarán en sus parejas y en sus hijos e hijas.

“Una mujer que no sabe detener a tiempo el ciclo de violencia hacia ella, en cierta forma querrá seguir siendo la eterna víctima, aunque diga lo contrario. Pero si es inteligente, se valora a sí misma, saca fuerzas de donde no hay, y le pone el pare a su pareja antes de que siga haciendo daño, no solo se estará ayudando a sí misma, sino formando a una mejor persona, y por ende tendrá unos hijos emocionalmente sanos”, concluyó la Dra. González en el programa De frente y sin máscaras.

Escucha aquí el programa completo del viernes 21 de agosto, por RPP Noticias.

*************
De frente y sin máscaras, de lunes a viernes a partir de las 21:00 horas, con la conducción de la Dra. Carmen Gonzáles por RPP Noticias.
*************
Si deseas participar en el programa, comunícate al 2150200 (anexo 2434), de 4:00 a 6:00 de la tarde para que se tomen tus datos.
*************
Producción: Amelia Villanueva Ramirez

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA