Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Del trabajo infantil a la educación superior

Fundación Telefónica realizó un estudio en cinco regiones de Perú y comprobó que los niños trabajadores sí pueden cambiar sus vidas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Giselle Silva, Asesora del Programa Pro Niño de Fundación Telefónica, dijo en el programa Por Nuestra Gente, que el estudio consistió en entrevistar a 40 jóvenes que actualmente están cursando una carrera pero de niños tuvieron que trabajar.

El estudio se realizó en cinco regiones del país y explora los factores que han permitido el tránsito que han seguido estos chicos: del trabajo infantil a la educación superior.

“Se piensa que un niño que trabaja está condenado a seguir en lo mismo, este estudio demuestra que los niños pueden superarse. La pobreza es una condición difícil pero las personas pueden superarse”, dijo Silva Panizo.

Asimismo indicó que todos estos jóvenes tenían sueños y sus padres, pese a no gozar de mucha educación, le brindaban apoyo y afecto.

“Los padres estaban poco preparados pero igual querían que sus hijos estudien, verificaban que hicieran sus tareas y estimulaban a sus hijos. Estos vínculos entre padres e hijos fueron fundamentales y permitieron que estos chicos logren una trayectoria educativa”, agregó la representante de Pro Niño, quien además aseguró que estos jóvenes son portadores de fortalezas personales, tienen autoestima alta, tienen interiorizada la voluntad, la disciplina el arte y el carácter.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA